Fiestas y Alcohol en la Edad del Hierro en Europa


Bettina Arnold excavando en la zona del suroeste de Alemania, donde los celtas pre-romanos vivían.
Vía: Science Daily | 19 de marzo de 2012 (Traducción: G.C.C.)
Si usted intentara salir adelante en la Edad del Hierro de Europa central utilizaría una estrategia que todavía hoy funciona: se vestiría para impresionar y haría fiestas con alcohol.
Los celtas pre-romanos practicaban lo que la arqueóloga Bettina Arnold (izquierda) llama "banquetes competitivos", en los cuales los individuos competían por el estatus social y político, tratando de superarse unos a otros, a través de la influencia de las fiestas.
Artefactos recuperados en dos túmulos celtas de 2.600 años de antigüedad en el suroeste de Alemania, incluídos elementos de adorno personal y vasos para beber alcohol, dan una idea de cómo vivían estas personas en un tiempo anterior al mantenimiento de los registros escritos.
Ese fue el objetivo de un proyecto de investigación de más de 10 años, dice Bettina Arnold, profesora de antropología en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee y co-directora de una excavación de campo en el castro de Heuneburg, en el estado alemán de Baden-Wurttemberg. El trabajo fue parcialmente financiado por la National Geographic Society al tiempo que Bettina Arnold colaboraba con la Oficina Estatal de Monumentos en Tübingen, Alemania.

En efecto, sobre la base de los vasos para beber encontrados en tumbas cerca del asentamiento del castro, así como otros objetos importados, los arqueólogos han concluido que los celtas de Europa central comerciaban con gentes de alrededor del Mediterráneo.
¿Cerveza o aguamiel?
"La cerveza era la bebida del bárbaro, mientras que el vino era más para la élite, sobre todo si usted vivía cerca de una ruta comercial", dice Kevin Cullen (izquierda), un antropólogo asociado al proyecto de arqueología de Discovery World en Milwaukee y antiguo estudiante graduado de Bettina Arnold.
Dado que las uvas aún no se habían introducido todavía en Europa central, el vino de uva importado indicaba un mayor estatus social. Los celtas también hacían su propio vino basado en hidromiel o miel, condimentándolo con hierbas y flores, por lo que habría sido más caro que la cerveza, pero en menor medida que el vino de uva.

También hicieron una cerveza de trigo o de cebada, de fermentación rápida, que podía ser mezclada con aguamiel o consumida sola, pero que debía ser ingerida muy pronto después de haber sido hecha. La marca "Keltenbräu" es un ejemplo de tal cerveza. Habría sido una cerveza oscura, tostada, con un sabor ahumado.

Foto: Ajuar encontrado en una de las tumbas celtas de Heuneburg
Para la clase alta, la cantidad de alcohol era tan importante como la calidad. Bettina Arnold excavó al menos un caldero completamente intacto, utilizado para servir bebidas alcohólicas, en una de las tumbas de Heuneburg. Y es difícil olvidarse de la recuperación de nueve cuernos para beber -incluyendo uno que podía contener hasta 10 pintas- en la tumba de un jefe, en la cercana localidad de Hochdorf, en la década de 1970.

Foto: Cuerno para beber hallado en Hochdorf

Dandis apuestos y mujeres motoristas
Además de su afición por el alcohol, las poblaciones célticas de este período fueron descritas por los griegos y romanos por sus preferencias hacia los adornos llamativos y las telas de rayas y cuadros, dice Bettina Arnold. Sin embargo, la demanda de la misma siempre ha sido difícil de confirmar, dado que la tela y el cuero son perecederos.

Los montículos Heuneburg proporcionaron pruebas de ambos, aunque no de los huesos debido al suelo ácido. Sin embargo, el equipo de arqueólogos fue capaz de reconstruir los elementos de la vestimenta y la ornamentación usando nuevas tecnologías.


Foto de vídeo: restos de tela hallados


Foto: Escáner de los objetos encerrados en bloques de tierra.

En lugar de intentar excavar los restos frágiles de metal, como horquillas, joyas, armas y elementos de fijación de ropa, Bettina Arnold y sus colegas encerraron los bloques de tierra que contenían los objetos en yeso, y a continuación pusieron los paquetes sellados a analizar a través de una tomografía computarizada o escáner.
"Hemos encontrado fabulosos cinturones de cuero en algunas de las tumbas de alto estatus de mujeres, con miles de pequeñas grapas de bronce unidos al cuero, lo que habría tomado horas realizarlo", dice ella. "Yo las llamo (a las mujeres) las motoristas Harley-Davidson de la Edad de Hierro".


Foto de vídeo: algunos de los objetos metálicos hallados.

Las imágenes muestran detalles muy finos, si bien los arqueólogos teorizan que algunos de los objetos no eran sólo debidos a la moda.

"Usted puede decir si alguien era un hombre, una mujer, un niño, si estaba casado u ocupaba un cierto papel en la sociedad, y mucho más según lo que ellos llevaran puesto".

Foto: Si la riqueza tenía un color para los antiguos celtas este era de color rojo. El colorante para este color sólo se podía obtener de cuerpos desecados de carrasca, un insecto del Mediterráneo.
Los prendedores que sujetaban un velo en la cabeza de una mujer, por ejemplo, también aparecen símbolizar su estado civil y tal vez la maternidad. Otro adorno era específico del género -pulseras llevadas en el brazo izquierdo fueron encontradas en las tumbas de los hombres, pero pulseras usadas en ambos brazos y collares en el cuello sólo se encontraron en las tumbas de las mujeres.

Sorprendentemente, fueron los objetos de metal, en estrecho contacto con los tejidos de lino y la lana en las tumbas, lo que que proporcionó una oportunidad para su conservación. Los trozos de tela pegados al metal permitieron a los arqueólogos utilizar la inspección microscópica para recrear los colores y los patrones utilizados.

"Cuando usted puede ralmente reconstruir sus vestimentas", dice Bettina Arnold, "de repente, estas personas están 'allí', en tres dimensiones. Ellos tienen caras. Casi puede decirse que tienen personalidades en ese punto".
Muchos de los objetos del proyecto de investigación se mostrarán en la exposición "El mundo de los celtas", que se celebrará del 15 de septiembre 2012 al 17 de febrero de 2013 en el Landesmuseum, en Stuttgart, la capital del estado alemán de Baden-Wurttemberg. http://www.landesmuseum-stuttgart.de/en/exhibitions/future.php

Nuevos datos sobre los rituales religiosos iberos


Pasar el ratón por encima para pulsar y visionar el vídeo.
Vía: Vivajaén.es| Vídeo: ideal.es| 19 de marzo de 2012

La segunda fase de investigación en el campo de la Puerta Sur del oppidum ibero de Puente Tablas, realizada por el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica (CAAI) de la Universidad de Jaén, ha arrojado nuevos datos relativos a los rituales religiosos iberos, hasta el momento desconocidos.
Así lo ha asegurado el director del CAAI, Arturo Ruiz, que acompañado por el Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, la delegada provincial de la Junta de Andalucía, Purificación Gálvez, y la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, ha presentado estos resultados ante los medios de comunicación.

En esta segunda fase se ha excavado por completo la puerta, que estuvo activa durante todo el siglo IV a.n.e., lo que ha obligado al equipo arqueológico a desmontar parte de la puerta del siglo III a.n.e., y permitido excavar un corredor monumental construido con mampostería de piedra, enmarcado entre dos muros, que en algún punto alcanzan los dos metros de altura, y tiene un recorrido de 15 metros y un ancho de 3,5 metros. A la mitad de este recorrido (7,5 metros) se han documentado dos cajas de piedra que finalizan en un estribo que, desde las cajas citadas, avanza dos metros hacia el interior del corredor y sostendría la estructura de cubierta hasta la puerta de madera que cerraría la entrada y de la que se conservan en posición secundaria los goznes donde se insertaría. Arturo Ruiz ha recalcado que se trata de la primera puerta excavada de esta época en Andalucía.


Foto: Puerta del siglo IV con una estela antropomorfa al fondo

Asimismo, en el transcurso de la intervención arqueológica se ha documentado una piedra trabajada que en un primer momento se interpretó como un betilo y posteriormente como una estela antropomorfa. Ello fue posible al descubrirse en el laboratorio de restauración del CAAI que la piedra estaba tallada y mostraba dos brazos con las manos abiertas sobre el vientre y restos de un posible cinturón, sin que se adviertan rasgos que definan el rostro o cualquier otro elemento figurativo en la pieza. Arturo Ruiz explica que se está en condiciones de afirmar que la estela representa, esquemáticamente, a una divinidad y que se dispondría en el centro de la puerta junto a una pequeña capilla lateral. “Hemos encontrado una estela de una divinidad, posiblemente femenina y dedicada a la fertilidad, que estaba rota y tumbada delante de la puerta, pero se conservaba muy bien el sitio donde tenía su posición original”, ha apuntado el director del CAAI.


Foto de vídeo: estela antropomorfa

En relación con este hecho, se ha documentado en esta segunda fase la realización de un ritual de sacrificio de un grupo de trece cerdos domésticos y tres cabras, probablemente en el caso de las cerdas de hembras preñadas, según confirma el doctor Riquelme, de la Universidad de Granada, enterradas bajo una cista de piedra, en la que la que se dispusieron posteriormente dos mandíbulas también de cerda, que se cubrieron con dos grandes piedras cúbicas. Podría tratarse de un ritual de fundación ofrecido a la divinidad representada en la piedra.


Restos de sacrificios de animales (mandíbula de una cerda). Foto: Manuel Cuevas

Por último, se ha constatado que la puerta tiene una orientación al este, que coincide exactamente con la salida del sol en los equinoccios, momento en el que llega la luz por la puerta hasta la imagen de la divinidad. Para contrastar experimentalmente esta posibilidad, que está siendo asesorada por el doctor Manuel Pérez, de la Escuela Politécnica de Ávila (Universidad de Salamanca), el equipo arqueológico del CAAI ha levantado un dispositivo que recrea las sombras y luces de la puerta, durante los días 19 y 20 de marzo, reproduciéndose en cartón a escala 1:1 la imagen de la estela para constatar, desde su posición original, la recepción de las primeras luces de la mañana del sol durante los días en torno al equinoccio de primavera, lo que sería indicativo de un rito de celebración a la divinidad, seguramente de fiesta, asociado a la fertilidad y a la agricultura. “Hemos observado cómo el sol sale, pasa justo por el centro de la puerta, y su luz llega a la diosa empezando por la cabeza y terminando por los pies. Luego, la propia puerta provoca que caiga la sombra, por lo que en media hora hemos presenciado la aparición y desaparición de la diosa”, aseguraba Arturo Ruiz.



Sobre este rito, el director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica ha explicado que se reproduce en diversos puntos del Mediterráneo, en países como Italia o Grecia, y dentro de la península en la propia provincia de Jaén, en el Santuario Ibero de Castellar, así como en el Próximo Oriente, “porque no hay que olvidar la relación existente con los iberos a través del mundo fenicio”.

Asimismo, se ha referido al también reciente descubrimiento de una inscripción en el Santuario Ibero de las Atalayuelas en Fuerte del Rey, dedicada a una divinidad denominada ‘Betato’ o ‘Betatus’. “Se puede tratar de una diosa femenina, con ofrendas como la de Puente Tablas, con el santuario también en la misma fortificación, por lo que muy posiblemente estemos ante la misma divinidad y empecemos a conocer el mundo de la religión ibérica, que hasta ahora nos era desconocido tanto en nombres de dioses, como en ritos dedicados a ellos”, confirmaba Arturo Ruiz.


Expertos ecplican las caracteríscas de los hallazgos. Foto: Manuel Cuevas

La intervención de esta segunda fase, como la primera, se ha ejecutado con los fondos del Plan Turístico Viaje al Tiempo de los Iberos, desarrollado por la Diputación Provincial y la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, con proyecto aprobado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En este sentido, el Rector de la Universidad de Jaén ha asegurado que se trata de un proyecto con un componente social, “en el que gracias a la investigación las instituciones que participamos contribuimos a desarrollar un producto turístico de primer nivel”. Una vez concluida la fase de investigación, en los próximos meses se acometerá la de restauración, con el alzado de las dos torres de la puerta, que se desarrollará bajo la dirección del arquitecto Pedro Salmerón Escobar.

El complejo de Göbekli Tepe pudo haber sido un lugar de reunión cosmopolita


Foto: Panorámica de Göbekli Tepe
Vía:LiveScience | Owen Jaurus | 15 de marzo de 2012 (Traducción: G.C.C.)
Antiguas hojas (láminas afiladas), hechas de roca volcánica, fueron descubiertas en lo que podría ser el templo más antiguo del mundo, y sugieren que tal lugar, en Turquía, fue el centro de una peregrinación que atrajo a un grupo cosmopolita de gentes hace unos 11.000 años.
Los investigadores compararon alrededor de 130 de estas hojas, las cuales habrían sido utilizadas como herramientas, y, de acuerdo con su origen volcánico, descubirieron que la gente habría venido desde muy lejos para congregarse en este antiguo templo, en Göbekli Tepe, en el sur de Turquía. Las láminas afiladas están hechas de obsidiana, un vidrio volcánico, rico en sílice, que se forma cuando la lava se enfría rápidamente.
La investigación fue presentada el pasado mes febrero en la "7ª Conferencia internacional sobre lascas e industrias de piedra del Neolítico pre-cerámico", en Barcelona, España.

Artefactos de obsidiana de Göbeki Tepe se analizan utilizando espectroscopia de rayos X en Museo del Louvre de París. Fotos: Cortesía del profesor Tristan Carter
Templo misterioso
Sólo una pequeña porción de Göbekli Tepe se ha excavado hasta ahora, pero lo que ha sido descubierto es aclamado por los arqueólogos como asombroso, dada su gran antigüedad y manifestaciones artísticas. El yacimiento contiene al menos 20 anillos de piedra, construidos en círculos uno en el interior del otro, y con diámetros que van desde 10 a 30 metros. Los investigadores sospechan que la gente rellenaba el anillo exterior con desechos antes de construir un nuevo círculo en su interior.
Bloques de piedra caliza en forma de T limitan los círculos, y en su centro hay dos enormes pilares de unos 5,5 metros de altura. Las estatuas y relieves de personas y animales fueron talladas en estos bloques y pilares.

"Algunas de las piedras (los grandes pilares) son más grandes que las de Stonehenge", dijo Tristán Carter (izquierda) uno de los investigadores de la obsidiana y profesor de antropología en la Universidad McMaster, en Hamilton, Canadá (la investigación del yacimiento ha estado en curso desde 1994 y está dirigida por Klaus Schmidt (izquierda, debajo), del Instituto Arqueológico Alemán.)
Aún más desconcertante es lo que no ha sido encontrado. Los edificios no contienen hogares, y los restos de plantas y animales no muestran signos de domesticación. Además, hasta el momento no se han encontrado edificios que los arqueólogos puedan confirmar que se utilizaron para la vida cotidiana.

En conjunto, la investigación indica que el lugar fue creado por cazadores-recolectores, en lugar de agricultores, quienes llegaron a una gran área para construir y luego visitar el sitio con fines religiosos. Esta investigación está respaldada por el estilo de algunas herramientas de piedra y obsidiana, las cuales sugieren que las personas habrían venido desde Irak, Irán, el Medio Éufrates y el Mediterráneo oriental.
Los descubrimientos realizados en Göbekli Tepe en las últimas dos décadas han dado lugar a una gran cantidad de debates. Ted Banning (izquierda) profesor de antropología en la Universidad de Toronto, en Canadá, ha publicado recientemente un artículo en la revista Current Anthropologyarguyendo que las interpretaciones sobre el lugar pueden estar fuera de lugar.
Banning sugiere que las estructuras de anillos de piedra pudieron haber estado cubiertas y utilizadas como casas; aunque estuvieran llenas de elementos artísticos puedieron haber servido tanto como espacio doméstico como zona religiosa. Él también sugiere que la gente de Göbekli Tepe podría haber estado produciendo cultivos, al señalar que algunas de las herramientas de piedra habría sido útiles para la cosecha, y que, en un punto tan temprano de la historia, es difícil establecer la diferencia entre las plantas y animales salvajes y lo que los seres humanos estaban tratando de domesticar.
Banning dijo a LiveScienceque él necesita revisar los recientes hallazgos de obsidiana del equipo, antes de que pueda dar una opinión fundamentada sobre ellos.

Foto: Panorámica del lago Van
Evidencia Volcánica
Para tratar de resolver algunos de los misterios que rodean al yacimiento, el equipo de Carter ha utilizado una combinación de pruebas científicas para comparar la composición química de los artefactos con los volcanes de los cuales la obsidiana originalmente proviene.
"La verdadera fuerza de nuestro trabajo es esta especificidad increíble; podemos decir exactamente de qué montaña provienen, e incluso, a veces, de qué flanco del volcán", dijo Carter a LiveScienceen una entrevista.
Al menos tres de los yacimientos de obsidiana se encuentran en el centro de Turquía, en una región llamada Capadocia, la cual está localizada a casi 500 kilómetros de Göbekli Tepe. Otras tres fuentes son de la parte oriental del país, cerca del lago Van, a unos 250 km de distancia. Sin embargo, otra fuente se encuentra en el noreste de Turquía, a unos 500 km de distancia.
Los investigadores dicen que lo que hace que estos resultados sean tan especiales no son tanto las distancias -500 km sería un viaje desde la ciudad de Nueva York a Buffalo, sin la utilización de caballos domesticados-, sino la gran variedad de fuentes de obsidiana utilizadas.
"Eso es una aberración", dijo Carter. La obsidiana encontrada respalda "la idea de que muchas personas de diferentes áreas vinieron a este lugar", dijo.

Foto: Una vista de Capadocia

Más misterio
Advirtió que sólo porque algunas de las obsidianas procedían de fuentes tan lejanas, no significa que la gente realmente viajara directamente desde estas regiones a Göbekli Tepe. La obsidiana pudo haber sido adquirida por medio del comercio, convertirse en una herramienta, y luego llevada al lugar en cuestión.
Para tratar de resolver este problema, el equipo está también estudiando la forma en que las herramientas de obsidiana fueron hechas. Por ejemplo, ellos encontraron que los artefactos de obsidiana procedentes de Capadocia, en Turquía central, tienden a ser estilísticamente similares a los artefactos encontrados al sur de Göbekli Tepe, en la región del Medio Éufrates, en Mesopotamia. Además, algunos de los artefactos de obsidiana procedentes del este de Turquía, en la región del lago Van, tienen similitudes con los realizados en Irak e Irán. En conjunto, estos hallazgos sugieren que algunas de las obsidianas hicieron el camino hacia el sur y el este (posiblemente a través del comercio), antes de que fueran convertidas en herramientas y llevadas al yacimiento, otra pista en cuanto a de dónde la gente procedía.
Aunque se necesita más investigación para hacer afirmaciones concluyentes, si el equipo está en lo correcto, entonces Göbekli Tepe fue, de hecho, algo grandioso, un lugar de peregrinación de hace más de 11.000 años de antigüedad que atraía a personas de toda la región.
"Si el profesor Schmidt está acertado, esto representaba una área muy cosmopolita, es decir, casi el punto nodal del Cercano Oriente", dijo Carter. "En teoría, usted podría tener gentes con diferentes lenguas y culturas muy diversas que convivían juntas".
Las muestras de obsidiana fueron analizadas en las instalaciones del Museo del Louvre, en París, y en la Universidad de McMaster. Además de Carter y Schmidt, el equipo está integrado por Francois-Xavier Le Bourdonnec y Gerard Poupeau, del Centro Nacional de Investigación Científica.

Réplica del Miliario de El Priorato





Fotografías facilitadas por José Luis Vicente González

Los "Caminos Zamoranos": ¿Hubo alguna vez una época en la que nadie ignoraba dónde se encontraba la ciudad de Zamora?

CAÑADA “ZAMORANA” EN GORDONCILLO (LEÓN). MTN 1/25.000 (I.G.N.).

Zamora es, actualmente, una pequeña y tranquila ciudad de poco más de 65.000 almas, capital de una provincia que desde hace siglos parece haber quedado casi totalmente a trasmano del devenir de la Historia (aprovecho la ocasión para invitar a visitarla a todos los miembros de REHA, pues su pasado y patrimonio cultural hacen que Zamora sea especialmente atractiva para los aficionados al estudio de la historia).

Cuando el que suscribe era más joven, pasaba buenos ratos poniendo en apuros a sus amigos y conocidos madrileños desafiándoles a que acertaran, sin fallar ninguna, las provincias que rodeaban a aquella de la que desciende por parte de ambos progenitores, que no es otra que Zamora (al autor de estas líneas le nacieron, "por error", en Madrid, desliz que pudo subsanar felizmente al terminar los estudios y comenzar a trabajar).

Volviendo al desafío reseñado, pese a que el nivel de los candidatos a superarlo no solía estar en absoluto por debajo de la media nacional, nadie consiguió solventar jamás con total éxito el reto planteado.

Sin embargo, la ciudad de Zamora también tuvo, sin duda, sus pasados momentos de gloria y esplendor. Así lo certifican numerosos topónimos camineros que se distribuyen, de manera aparentemente inconexa, por buena parte del occidente de la Meseta Septentrional.

En total, hemos recopilado, en diversas cartografías, alrededor de 60 topónimos alusivos a vías de comunicación que conducen, o condujeron en su momento hacia Zamora desde la comarca de "Tierra de Campos"y alrededores: “Camino Zamorano”, “La Zamorana”, “Cañada Zamorana”, Camino Real de Zamora”, “Carrezamora”, “La Zambrana”, etc. Estos variados topónimos suelen alternarse, en muchas ocasiones, a lo largo de un mismo trazado. A la vista del aparente caos que puede apreciarse en el mapa incluido a continuación, donde tales denominaciones se representan por medio de rombos de color negro, es obligado hacerse la siguiente pregunta: ¿obedece a alguna razón coherente tal batiburrillo de "Caminos Zamoranos"?.

TOPÓNIMOS "CAMINO ZAMORANO" Y SIMILARES (ROMBOS NEGROS).

La respuesta, sorprendentemente, ya que la ciudad de Zamora no existía, o era un diminuto villorrio por épocas tan lejanas en el tiempo, viene de la mano de los romanos, tal y como explicaremos a continuación.

Si consultamos la cartografía de detalle elaborada a partir de principios del siglo XX, podremos comprobar que el topónimo "Camino Zamorano" se concentra insistentemente a lo largo del recorrido de diversas vías pecuarias que corren paralelas a los más importantes cursos de agua que riegan la “Tierra de Campos” y algunas otras áreas próximas:
  • Río Cea, entre Sahagún y Fuentes de Ropel.
  • Río Valderaduey, entre Sahagún y San Martín de Valderaduey. 
  • Río Sequillo, entre Villamartín de Campos y Coreses.
  • Río Órbigo, entre Villabrázaro y Benavente.  
  • Arroyo de la Almucera, entre Cunquilla de Vidriales y Mózar.
Veamos, a continuación, algunos ejemplos sobre la cartografía manejada:

"CAMINO ZAMORANO" EN EL MTN 25 (I.G.N.).
 "CAMINO ZAMORANO" EN EL MTN 50 (I.G.N.).

 "CAMINO ZAMORANO" EN PLANIMETRÍA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (I.G.E.).
 ENLACE A OTROS EJEMPLOS SIMILARES, ACCESIBLES EN “MIS FOTOS".

Vamos a añadir un nuevo mapa donde pueden observarse, en toda su extensión, los tramos de las cañadas que siguen los cursos de agua arriba citados en los que se concentran los topónimos objeto de nuestro interés.

TRAMOS DE CAÑADAS DENOMINADOS "CAMINO ZAMORANO" O SIMILAR (LOS CÍRCULOS AMARILLOS INDICAN LA PRESENCIA DE YACIMIENTOS DE ÉPOCA ROMANA).

Todas las cañadas representadas en el mapa anterior discurren sobre el trazado de antiguas vías romanas, como apunta la nutrida concentración de yacimientos de la época que las jalonan, (círculos de color amarillo). Ahora bien ¿qué tiene que ver esto con la ciudad de Zamora, se preguntará el paciente lector?...

Veamos que sucede cuando al mapa le añadimos los trazados que, según el autor, se identifican con el recorrido de las principales calzadas romanas que vertebraron el occidente de la Meseta Septentrional (vías relacionadas en el Itinerario de Antonino, vía que enlazaba PETAVONIVM con OCELO DVRI a través de Milles de la Polvorosa, y enlaces BRIGECIO - LEGIO VII).

"CAMINOS ZAMORANOS", VÍAS DESCRITAS EN EL ITINERARIO DE ANTONINO, VÍA OCELO DVRI – PETAVONIVM Y ENLACES BRIGECO – LEGIO VII POR EL ESLA (LOS ROMBOS EN COLOR ROSA IDENTIFICAN LOS TOPÓNIMOS ALUSIVOS A “CAMINOS ZAMORANOS” LOCALIZADOS EN LAS DISTINTAS FUENTES UTILIZADAS).

Ahora sí que parece que la cosa va tomando color. En el mapa anterior, además de los trazos negros y blancos que representan las vías desplegadas en época romana, aparecen unos tramos de reducido recorrido, aledaños a la ciudad de Zamora, diferenciados del resto mediante una simbología particular (trazos discontinuos blancos y negros). Tales tramos representan los únicos añadidos que las gentes del Medievo tuvieron que acondicionar para conectar a Zamora “La Bien Cercada”, según el Romancero, a la red viaria heredada del periodo de dominación romana.

La conclusión de este pequeño "divertimento" es bien patente. Tal y como escribimos anteriormente en la comunicación destinada a explicar, en líneas generales, la metodología por nosotros aplicada para investigar la red viaria de HISPANIA durante la Edad Antigua mediante herramientas SIG, Historia y Caminería son dos conceptos intensamente interrelacionados, y el uno no se puede explicar coherentemente sin tener en cuenta el otro.

Dicho de otra manera, las evidencias históricas y arqueológicas se configuran, junto al conocimiento de las técnicas constructivas utilizadas, como un apoyo insustituible para rastrear la traza de caminos perdidos hace siglos, y el conocimiento de la red viaria (muy condicionada, a su vez, por la topografía y la geología) se revela como una herramienta utilísima para dar su correcto sentido a determinados yacimientos arqueológicos, o para contribuir a explicar determinados sucesos ocurridos en el pasado.

Por José Luis Vicente González
Milles de la Polvorosa, a las 00:00 horas del 9 de marzo de 2012.

Un saludo a todos.

La calzada del Miliario de "El Priorato" (Milles de la Polvorosa, Zamora) II: Recorrido de la vía que terminó con la independencia de las tribus astures

EN TRAZO DISCONTINUO BLANCO Y NEGRO, RECORRIDO DE LA VÍA OBJETO DEL “POST”. EN COLOR NEGRO, TRAZADO DE OTRAS VÍAS PRÓXIMAS DESCRITAS EN EL ITINERARIO DE ANTONINO.

Cumpliendo con el compromiso adquirido en el anterior “post”, aquí estamos de nuevo para contar a quien quiera leerlo lo que hemos averiguado durante estos últimos años en relación con la vía que pasa por el término del pueblo donde vivimos, y del que descendemos por parte materna.

En primer lugar, diremos que, por el occidente del Esla, desde un primer momento estaba claro el destino de la calzada a cuya vera apareció el miliario, que no podía ser otro que PETAVONIVM, uno de los principales enclaves militares romanos en Hispania desde finales del siglo I a.C. hasta la caída del Imperio Romano.

La importancia de PETAVONIVM como asentamiento legionario no tiene discusión, ya que goza de rotundos avales arqueológicos, y además aparece citado en dos solventes fuentes escritas originarias de la época romana (NOTITIA DIGNITATVM e Itinerario de Antonino).

El punto donde apareció el miliario enlaza con PETAVONIVM a través de un trazado, modernamente muy transformado a causa de las concentraciones parcelarias realizadas a finales del siglo XX, cuyas sucesivas denominaciones avalan su gran relevancia comarcal y largo recorrido en épocas ya olvidadas. Nos referimos al "Camino Zamorano" que desde “El Priorato”, progresa ribera arriba a lo largo del "Valle de Vidriales".

Las planimetrías elaboradas por el Instituto Geográfico y Estadístico (IGC) entre 1908 y 1911 dan constancia de que este recorrido se conoció, en época moderna, bajo las siguientes denominaciones (entre paréntesis, localidades a que corresponden las planimetrías donde se cita el nombre):
  • Camino del Priorato (Milles de la Polvorosa).
  • Camino de Mózar a Milles (Mózar). 
  • Camino Zamorano (Mózar, Villanázar, Vecilla de Trasmonte, Colinas de Trasmonte y Quiruelas de Vidriales).
  • Camino de Cunquilla de Vidriales a Quiruelas de Vidriales llamado "Zamorano" (Quintanilla de Urz, Brime de Urz y Cunquilla de Vidriales). 
  • Camino de Moratones a Cunquilla de Vidriales (Granucillo).
  • Camino de Bercianos a Cunquilla de Vidriales (Bercianos-Villaobispo-Moratones). 

EL "CAMINO ZAMORANO" EN LA CARTOGRAFÍA 1/50.000 DEL I.G.N. (1ª EDICIÓN).

A partir de Bercianos la calzada desaparece de las planimetrías, al no haberse conservado el tramo existente entre dicha localidad y la puerta pretoria del campamento del ALA II FLAVIA HISPANORVM CIVIVM ROMANORVM, emplazado en Rosinos de Vidriales, que está perfectamente alineada con la dirección del trayecto.

Por fortuna, el Inventario Arqueológico de Zamora incluye una ficha que nos permitió confirmar la existencia de la calzada, y rastrear  su recorrido en su tramo no coincidente con ningún camino que haya llegado a nuestros días.

El motivo de que desapareciera de la red viaria este último sector de la calzada es fácil de comprender, si consideramos que PETAVONIVM desapareció también como enclave habitado al finalizar la Edad Antigua.

El yacimiento que se corresponde con la calzada se denomina "Carretera de los Moros", y la descripción que de él se hace en la ficha del inventario es la siguiente: " La calzada se encuentra situada en unazona de baldío, dentro de la vega del Almucera que en la actualidad se dedica a pastos, a unos 120 m. al N. del arroyo, discurriendo paralela al mismo. Por el O se pierde a la altura del camino que, saliendo de Bercianos, se dirige al arroyo Almucera. Por el E se sigue con claridad hasta el pago conocido como Los Arenales, perdiéndose después. Dentro de la llanura general, la calzada supone una ligera elevación (25-30 cm.) sobre el nivel general del suelo, estando además señalada por la distinta coloración de la maleza con respecto a la zona circundante. Posee una anchura de 7,5 m. y está compuesta por un material pedregoso (gravas con cantos rodados) que contrasta con la composición de la periferia (arcilla). Su orientación es NO-SE. La cronología concedida a esta calzada abarca desde momentos romanos a medievales".

Y más adelante se añade: "A partir de las encuestas realizadas a los vecinos de la localidad, se ha podido saber que esta calzada debió conectar el campamento de Petauonium, Rosinos de Vidriales, con Granucillo. También se nos ha  señalado que un tramo de la calzada pasaba al S del caserío de Villaobispo, siendo imperceptible en la actualidad, debido a las labores agrícolas y a la construcción de casas".

Desafortunadamente, el yacimiento fue recientemente arrasado, al realizarse una plantación de chopos en la zona en 2005 o 2006, por lo que muy poco resta hoy en día del terraplén o agger descrito en el anterior texto.

Sin embargo, el arqueólogo que elaboró la ficha en noviembre de 1990, Sr. Lucio Martínez, tuvo la precaución de incluir en su informe diversas fotografías, por lo que, al menos, debe quedar testimonio gráfico de estos últimos restos de vía (según refleja la ficha "La documentación fotográfica de esta ficha se encuentra depositada en el Servicio Territorial de Arqueología de la Junta de Castilla y León en Zamora, dentro de los informes correspondientes al Inventario de 1990, dirigido por R. Martín Valls y A.Esparza").

Una vez llegado a PETAVONIVM, un hipotético viajero podría escoger, entre otras posibles opciones, entre dirigirse a BRACARA AVGVSTA, o continuar su camino hacia ASTVRICA AVGVSTA, dependiendo del sentido en que decidiera seguir la ruta 17 descrita en el Itinerario de Antonino que, como es bien sabido, tiene en PETAVONIVM una de sus mansiones.

Vayamos a continuación con el otro extremo de la vía, que nos resultó bastante más complicado de rastrear. Para empezar a tirar del hilo, contamos con una importante y confiable pista, el numeral del miliario. El hecho de que, en un primer tanteo, la cifra indicada (259 millas romanas, es decir, 383,32 Km) se ajuste bastante bien a la distancia que separa Mérida del punto de aparición del miliario (siguiendo el recorrido de la ruta 24 del Itinerario hasta OCELO DVRI, y progresando desde dicho punto hacia el norte en dirección más o menos recta), induce poderosamente a considerar que la referencia kilométrica del miliario se corresponde con AVGVSTA EMERITA.

Por otra parte, hay otras razones que apoyan la propuesta anterior. Las inscripciones miliarias tenían un importante componente propagandístico, y el punto de paso del Esla, por entonces denominado  ASTVRA, cruce obligado para todos los contingentes legionarios que circulaban entre PETAVONIVM y los destinos situados al oriente del río, se configura como un emplazamiento ideal para llegar "publicitariamente" a la tropa y al personal civil en movimiento por el Noroeste de Hispania. No debe olvidarse a tal efecto, que AVGVSTA EMERITA fue fundada como colonia de veteranos en época de OCTAVIO AVGVSTO, y que fue un enclave que gozó de todas las comodidades a las que podía aspirar una urbe por entonces (acueductos, alcantarillado, termas, teatro, circo, anfiteatro, etc.). Por tanto, un miliario que indicase la distancia a AVGVSTA EMERITA, podría estar recordando constantemente a los legionarios destinados en la gran zona minera del Noroeste el "premio" que les esperaba al final de su vida militar, si cumplían correctamente con sus obligaciones durante su prolongado periodo de servicio. 

Una vez prefijada la hipótesis de que el destino final de la vía al otro extremo del puente sobre el ASTVRA fuera AVGVSTA EMERITA (se entiende que a través OCELO DVRI, enclave donde la vía enlazaría con la ruta 24 del Itinerario), procedimos a buscar en las planimetrías del I.G.E. una combinación de caminos que se dirigiera hacia OCELO DVRI respetando los condicionantes característicos de toda vía romana: ausencia de grandes pendientes, óptima geometría y presencia de vestigios de existencia de infraestructura de cimentación

En principio la cosa no fue fácil, pues la tirada más evidente, bajar desde Villaveza del Agua por el "Camino de Villaveza del Agua a Villarín de Campos" hasta enlazar con el "Camino de las Carretas", arteria de indiscutible vocación carretera que atraviesa el oeste de la comarca terracampina en dirección norte-sur, conducía directamente al cauce del río Salado, que también exhibe una orientación norte-sur.

El "Camino de las Carretas" enlaza, por la ribera occidental del Salado, con otros tramos viarios, muy próximos al cauce del río, que continúan progresando hacia el sur, hasta llegar al río Valderaduey, cauce del que el río Salado es tributario, en las cercanías de la localidad de Molacillos.

El fondo de valle del Salado acumula una gran cantidad de limos y arcillas, que "a priori", parecían desaconsejar claramente el corredor para construir una calzada. Sin embargo, los libratores y praefectus fabrum romanos, demostrando ser bastante más listos que el autor de estas líneas, escogieron este pasillo para trazar su calzada, por los motivos que ahora explicaremos.

En primer lugar, tenemos que considerar que, al norte de OCELO DVRI, las formaciones geológicas predominantes, entre las que destacan la "Facies Tierra de Campos" y la "Facies Tierra de Campos Marginal", se caracterizan por presentar una composición en la que sobresalen por su abundante presencia las arcillas, limos y arenas, y son prácticamente inexistentes las piedras de cualquier tipo.

Por contra, los suelos aluviales del ríos Salado y Valderaduey presentan aluviones integrados por materiales detríticos gruesos, fundamentalmente cantos y bloques. Este fue el principal motivo, según nuestra opinión, por el que los ingenieros romanos decidieron llevar su calzada por el corredor del Salado.

La traza de la calzada (actualmente reconvertida en carretera en buena parte) se aleja del río lo justo para evitar los terrenos inundables, pero sin perder nunca la proximidad del cauce, a los efectos de optimizar los transportes del material de cimentación durante la fase de construcción de la vía.
Una vez comprendida la motivación anterior, procedimos a reconstruir el trazado de la vía, y a verificar su existencia real en campo y en gabinete. Por medio del SIG pudimos apreciar que la traza se ajustaba perfectamente a la distribución de los yacimientos romanos, y que las distancias cuadraban con notoria precisión, como se verá más adelante. También constatamos como uno de los escasísimos topónimos alusivos a calzadas conservados al norte del Duero en la cartografía moderna (MTN 25) se sitúa en el mapa muy próximo a la traza que proponemos.

TOPONIMO "LAS CALZADAS" EN LA HOJA 369-C2 DEL MTN 1/25.000 (I.G.N.)

Respecto a la integración del trazado con los yacimientos romanos del entorno, como puede apreciarse en el siguiente mapa, en el corredor propuesto entre Villarrín y Molacillos, se desgrana un auténtico rosario de enclaves de la época: "La Muela", "El Tesorico", "Casas Viejas", "Charco del Buey", "Pajarinos", "Valdelasierna", "Las Torrecillas", "Las Vegas", etc.

YACIMIENTOS ROMANOS EN EL CORREDOR DE LA VÍA ENTRE "EL PRIORATO" Y EL PUENTE "CORRANOS".

La vía cuenta con dos emplazamientos próximos en la orilla oriental del Esla, "El Castillete" y "El Tesoro", y uno colindante en su orilla oriental, "El Priorato", hecho al que damos una especial importancia, pues hemos constatado que la presencia de establecimientos en ambas orillas de los pasos de los ríos es un patrón que se repite insistentemente en época romana.
Existe constancia de la existencia de un puente medieval sobre el Esla entre los enclaves citados al menos desde 1140, el Puente de Deustamben que, posiblemente, fuera reconstrucción de un puente romano anterior (en la iglesia de Milles y otros pueblos aledaños se conservan sillares de arenisca procedentes de este puente). El puente fue estudiado en profundidad por D. Rafael González Rodríguez, que publicó un extenso y muy interesante artículo sobre el mismo en 1996 en la revista BRIGECIO. Se sabe que el puente tuvo un hospital anejo, citado en la documentación medieval, lo que induce a considerar que la vía que describimos fue camino de peregrinación en algún momento de su historia.
En las planimetrías a escala 1/25.000 elaboradas para la formación de la 1ª edición del Mapa Topográfico Nacional a escala 1/50.000 del Instituto Geográfico y Estadístico (IGE) la calzada se identifica, de norte a sur, con los siguientes caminos modernos:
  • "Camino de Villaveza del Agua a Villarín de Campos".
  • "Camino de Las Carretas".
  • "Camino de Benavente o de Las Carretas".
  • "Camino de Arquillinos".
  • "Camino de Arquillinos a Villalba".
  • "Camino de Villalba de la Lampreana".
  • "Camino de Cerecinos del Carrizal".
  • "Camino de Arquillinos a Zamora"
  • "Camino de Torres a Cerecinos del Carrizal".
  • "Camino de Torres a Molacillos".
  • "Camino de Molacillos a Coreses".
  • "Camino de San Pelayo". 
Como demostraremos seguidamente, la medición de la longitud de la vía cuadra con bastante precisión con la que se deduce de la inscripción del miliario. En efecto, si sumamos las distancias existentes entre las mansiones que se suceden entre AVGVSTA EMERITA y OCELO DVRI, obtenemos un total de 225 millas.
 
TRAMO
DISTANCIA
CÓDICES
(MP)
DISTANCIA
CÓDICES
(m)
EMERITA AVGVSTA - AD SORORES
26
38.480
AD SORORES - CASTRIS CAECILI
20
29.600
CASTRIS CAECILI - TVRMVLOS
20
29.600
TVRMVLOS - RVSTICIANA
22
32.560
RVSTICIANA - CAPARA
22
32.560
CAPARA - CALIONICCO
22
32.560
CALIONICCO - AD LIPPOS
12
17.760
AD LIPPOS - SENTICE
15
22.200
SENTICE - SALMANTICE
24
35.520
SALMANTICE - SIBARIAM
21
31.080
SIBARIAM - OCELO DVRI
21
31.080
SUMA
225
333.000

 Si restamos tal cifra de las 259 millas que indica el miliario obtenemos un total de 34 millas, o lo que es lo mismo, 50,320 Km.

Pues bien, la medición del trazado entre el lugar de aparición del miliario y la mansio de OCELO DVRI realizada con el SIG arroja un total de 51,77 Km, es decir, 34,9 millas.
Llegados a este punto tenemos que advertir que recientemente hemos caído en la cuenta de que una de las mansios de OCELO DVRI  tuvo que estar situada al norte del Duero, en el paraje de "San Pelayo".

"San Pelayo" es un antiguo despoblado situado enfrente del gran yacimiento romano "El Alba", actualmente transformado en cortijo, en el que, hasta la llegada de las concentraciones parcelarias, confluyeron todos los caminos del contorno. En la finca, que no figura como enclave romano en el Inventario Arqueológico, se puede observar una extraordinaria concentración de arenisca labrada, incluyendo lo que podrían ser los restos de algún miliario.

POSIBLE RESTO DE MILIARIO EN SAN PELAYO.

En nuestros recorridos de campo hemos podido encontrar también pruebas de la utilización de cantos rodados como cimentación a lo largo de la ruta, y constatamos la presencia de vestigios de obras de fábrica de muy posible factura romana, como es el caso de algunos vetustos sillares de arenisca que se observan en la fábrica actual de los actuales puentes "Corranos", sobre el Salado, y "Del Arzobispo", sobre el Valderaduey. Ambos puentes son de construcción relativamente modernas pero nosotros pensamos que reaprovechan sillares de obras anteriores, muchos de los cuales habrían sido llevados a su ubicación actual en época romana, ya que habrían sido extraídos de las cercanas canteras del "Teso de la Mora" cuando estas fueron explotadas hace, aproximadamente, 2000 años.

GRANDES CANTOS RODADOS PROCEDENTES DEL ALUVIAL DEL SALADO, EXTRAÍDOS DE LA BASE DE LA ACTUAL CARRETERA LOCA ENTRE TORRES DEL CARRIZAL Y VILLALBA DE LA LAMPREANA, CON MOTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO DESAGÜE .LA CARRETERA CITADA SIGUE, EN GRAN MEDIDA, EL TRAZADO DE LA VIEJA ROMANA, SEGÚN EL AUTOR. 

Queremos aprovechar la ocasión para desmitificar la pretendida "durabilidad eterna" de las obras romanas. Los puentes, en concreto, son infraestructuras expuestas a fuerzas de la naturaleza muy difíciles de afrontar con éxito de forma indefinida, como es el caso de las riadas, aún con el auxilio de las modernas tecnologías de construcción. Esto es más evidente todavía en el caso de ríos afectados por gran estacionalidad, como sucede con los ríos Salado o Valderaduey.

Con ello queremos decir que, generalmente, la mayoría de los puentes zamoranos han sido reconstruidos, sin cambiar su primitiva ubicación, una y otra vez, a lo largo de los siglos, como atestigua la documentación alusiva de todas las épocas. Por ello, muchos puentes de la geografía zamorana (y de otras provincias), que fueron inicialmente emplazados y construidos durante época romana, no disponen hoy en día de una factura atribuible a los romanos, aunque sí puedan ser plenamente romanos, según nuestro modesto entender, los materiales que los conforman y las rutas que comunican.

En el caso de la provincia de Zamora, es curioso constatar como la afirmación anterior no se cumple en el caso de sus dos ciudades más importantes, Zamora y Benavente, cuyos puentes no se remontan más allá de la Edad Media, al no haber tenido apenas ningún protagonismo el entorno en el que se ubican durante la Edad Antigua.

Habrá quien pueda pensar, leyendo este artículo, que la calzada que se refiere es una parte de la fantasmagórica "Vía de la Plata" zamorana. Nada más lejos de mi intención, pues reitero mi oposición a creer en la existencia de tal vía, en los términos que la leyenda la imagina. Llamo la atención sobre el hecho de que ni esta calzada, ni su natural prolongación hacia AVGVSTA EMERITA, siguiendo parte del trazado de la ruta 17 del Itinerario, pasa por VICO AQVARIO, ni por BRIGECIO, ni por BEDVNIA. Por otra parte, y como ya expusimos en detalle en este anterior artículo, según nuestro punto de vista esta vía se construyó para facilitar el avituallamiento desde la VLTERIOR de las legiones que conquistaron el territorio Astur. Por tanto la fundación de ASTVRICA AVGVSTA tuvo que ser posterior a la construcción de la mayor parte de las calzadas que conforman la ruta que enlaza tal civitas con Mérida.

Dudo mucho que el trazado entre OCELO DVRI y el punto donde estuvo enclavado el miliario de "El Priorato" siga un corredor natural entre Tartessos y el Noroeste Hispano; como escribí anteriormente en una adaptación revisada de mi artículo sobre el BELLVM ASTVRICVM publicado en la revista ARGUTORIO, creo firmemente que la "Tierra de Campos" fue un obstáculo natural formidable para el tráfico rodado hasta la llegada de los romanos, que con su increíble tecnología y organización para aquellos tiempos consiguieron superarlo (aunque su progresión hacia el Noroeste fuera frenada por la geología durante un inusitadamente largo intervalo de tiempo).

BELLVM ASTVRICVM. RUTAS DE APROVISIONAMIENTO Y DE INVASION.

Como he dicho anteriormente, la vía que se trata debió de ser en algún momento, con bastante seguridad, camino de peregrinación a Santiago de Compostela (existen otros indicios que de momento nos reservamos que avalan tal posibilidad), pero no creemos que fuera la ruta de peregrinación más frecuentada a lo largo de los siglos. En cualquier caso, y en contra de lo que mantiene la leyenda de la "Vía de la Plata", según parecen apuntar claramente los resultados de nuestras investigaciones viarias Zamora fue atravesada por varias rutas de peregrinación hacia Santiago de Compostela, que se fueron sucediendo en el tiempo (y a veces coexistieron) en función de diversos avatares históricos.

Finalmente, queremos constatar que el miliario de Milles de la Polvorosa estaría ubicado en la vía romana más directa entre Astorga y Mérida. En concreto, la ruta por Milles sería unas 4 millas más corta que el recorrido siguiendo las rutas 24 y 26 del Itinerario de Antonino.

Por José Luis Vicente González
Milles de la Polvorosa, 4 de marzo de 2012.