Tras la pista del Neandertal en el Boquete de Zafarraya (Málaga)

Cueva de Zafarraya (Málaga)

Podría entenderse como un ejercicio próximo a la nostalgia. Una recurrencia sentimental, en conexión con algún tipo de trámite sagrado. O al menos, como una de esas lealtades que distinguen en sus costumbres a las aves migratorias. El boquete de Zafarraya, insertado en la sierra de Alhama (Málaga), en plena estribación de la cordillera Subbética, no destaca a simple vista por su docilidad ni por sus virtudes como caseta natural de paso. Si uno se perdiera o tuviera que buscar refugio en mitad de la noche, de la noche total y de cielo vengativo de principios de los tiempos, eligiría muchos otros puntos del entorno: cavidades, depresiones de apariencia menos fiera. Y, sobre todo, a ras del suelo, lejos de los 1.100 metros de altura que anudan la cima del monte.

Sin embargo, y en clara rebeldía contra la lógica, tal vez también contra la física, el sitio es el único de toda la zona que ha sido utilizado, y durante miles de años, como estancia provisional del hombre. La mayor evidencia está en la ingente cantidad de restos encontrados en el paraje: trozos de cerámica medieval, de sílex, de la Prehistoria. Incluso, desechos que apuntan al pastoreo reciente. Quizá sea cosa del magnetismo de la cueva. De su perfil monumental, ciclópeo. Una vistosidad que fue lo que llamó la atención del historiador Cecilio Barroso (izquierda), el artífice del descubrimiento, que inició la búsqueda guiado por el instinto y la curiosidad, en 1979, mientras veraneaba en Alcaucín con la familia.
De aquella primera subida, sin carácter oficial de expedición, emerge la secuencia de un yacimiento que todavía hoy sigue dando la vuelta al mundo. Un espacio citado constantemente en la revista Nature, y que en los noventa revolucionó el estudio de los neandertales, enrolando en el proyecto a científicos tan prestigiosos como Jean-Jacques Hublin, actual director del departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck de Alemania.
El propio Cecilio Barroso fue el que se dio cuenta deque en la cueva, entonces un muladar de piedras, había indicios de cultura musteriense. Un tipo de técnica de lascado claramente identificable, que surgió y desapareció en el periodo en el que sobre la tierra anduvieron los Neandertales. Entre 1981 y 1983 se llevaron a cabo las primeras excavaciones, muy alejadas aún del dinero francés, con apenas 50.000 de las antiguas pesetas aportadas por la Fundación Cueva de Nerja. La modestia, esta vez, no resultó ningún óbice. Los trabajos de Barroso y su equipo confirmaron la presencia de la especie. Y, además, de la manera más incontestable de todas: con restos de cuerpos humanos. Un hallazgo que, dada la escasez de asentamientos de la época en Andalucía, justifica ya de por sí el valor del enclave, pero que en este caso viene acompañado de una importancia que se mide por partida doble. Entre las piezas recuperadas, figuraba el famoso fémur, pero también una mandíbula que es considerada casi unánimemente como una de las muestras mejor conservadas del continente (arriba).

A eso se añade otra gran revelación, reconocida y propagada a nivel mundial, con seguimiento minucioso. El peso del yacimiento de Zafarraya contrasta fuertemente con la dedicación de las autoridades españolas -locales, provinciales, nacionales y autonómicas- que ni siquiera se han molestado en habilitar un centro de interpretación junto a la cueva. Son los franceses los que han invertido, sumando efectivos y esfuerzos durante los noventa al equipo de Cecilio Barroso. En una de las expediciones conjuntas, la pala reveló la existencia de una antigua hoguera en la que aparecieron huesos maltratados, carbonizados, con signos de haber sido reducidos a filamentos. Los investigadores no lo dudaron: el descubrimiento refrendaba lo que ya había sido sugerido el estudio de las piezas anteriores: que en el boquete se practicaba el canibalismo. Una posibilidad, la de la antropofagia, con la que llevaban coqueteando algunos autores desde hacía décadas y que gracias al yacimiento malagueño se ha convertido en un nuevo punto de luz bajo el que observar la vida de los Neandertales.


Foto

En Zafarraya, en cualquier caso, no eran muchos. No, al menos, al mismo tiempo. Las dimensiones de la cueva apenas admiten la presencia simultánea de seis o siete personas, acaso miembros de una misma familia. Cazadores que hacían un alto de varios días en su errancia, quién sabe si provenientes de la costa o de Alfarnate, donde las investigaciones geológicas siluetean la presencia de una especie de campo general de operaciones. Ahora, desde la cueva, se intuye la cercanía urbana de Alcaucín, pero entonces todo era muy distinto. Un bosque mediterráneo con un bestiario que las transformaciones han hecho que parezca de barraca: leones, ciervos, jabalíes, toros, caballos, panteras. En muchos casos en disputa salvaje con los propios habitantes del boquete. «No creo que los Neandertales tuvieran el grado de desarrollo y de cooperación que se necesita para practicar la caza selectiva. Comían lo que pillaban», razona Barroso.

La excepcionalidad del yacimiento de la cueva también reside en la datación de los restos, que ha ido generando información de amplio recorrido en bibliotecas y academias científicas. Los primeros análisis hablaban de una antigüedad de 30.000 años, convirtiendo a los Neandertales de Zafarraya en los últimos en extinguirse en Europa, donde la especie hacía más de diez milenios que había sido complemente sustituida por el Homo Sapiens. Evaluaciones posteriores, con tecnología aportada por la universidad de Oxford, han introducido nuevas e importantes variaciones. Según estos, las piezas corresponderían a un asentamiento más remoto, de 46.000 años. Los diferentes resultados no invalidan el asombroso contenido histórico de la cueva

Lo cuenta Javier Noriega (izquierda), de la empresa arqueológica Nerea: «Zafarraya supone una constatación científica de primer orden con lo descubierto y lo que queda por descubrir. Nos hallamos ante un interesante diálogo entre una especie, la del hombre de Neandertal y un territorio, uno de los principales yacimientos del periodo de la Península», explica. Sin duda, la memoria del hombre. Sus huellas imprecisas. Sus angustias y movimientos iniciales.

Fuente: laopiniondemalaga.es | 26 de marzo de 2017

Identifican pigmentos utilizados en pinturas rupestres de Ares del Maestrat

Un análisis paleobotánico en el que han participado investigadores de la Universidad de Valencia ha identificado células vegetales en las pinturas rupestres de Les Dogues (Ares del Maestrat, Castellón) que revelan las especies con que se creaban los pigmentos negros de esas pinturas.
Según un comunicado de la Universidad, los pigmentos negros utilizados en el abrigo de Les Dogues (Ares del Maestrat) durante el Neolítico contienen carbón vegetal, descubierto a partir de las células vegetales fragmentadas de coníferas y angiospermas.

Esta es la principal conclusión del estudio "Identification of plant cells in black pigments of prehistoric Spa..., publicado en la revista Plos one por los profesores de la Universidad de Valencia, Clodoaldo Roldán, Ernestina Badal, Sonia Murcia y Valentín Villaverde, y por la investigadora del Centre National de la Recherche Scientifique de França Esther López.
A través de un análisis paleobotánico, que nunca se había usado, se han podido identificar las células vegetales de angiospermas y coníferas, y detallar el proceso mediante el cual se transformaban para su utilización como pigmentos.

Según los investigadores, estas células estaban muy fragmentadas y obstruidas por una sustancia aglutinante, lo cual indica un proceso mecánico de transformación intenso mediante el cual se producía un fino polvo. Posteriormente se mezclaba con una sustancia que no se ha podido identificar, aunque se cree que se trataba de grasa de animal o vegetal, con la cual se obtenía una mezcla gelatinosa.


Además, haciendo uso de carbón vegetal de las especies identificadas y mediante herramientas como las que tenían los hombres y las mujeres del Neolítico, como por ejemplo una maza y un mortero, el equipo investigador ha podido reproducir el posible abanico de pigmentos que usaban.
A falta de confirmar la naturaleza del aglutinante, sí se han podido recrear las posibles recetas de las pinturas neolíticas, y se ha comprobado que el abrigo de Les Dogues cuenta con dos estilos gráficos diferentes, que indican todo un periodo de tiempo, impreciso, de transmisión y reproducción de las técnicas de elaboración de los pigmentos.

Las células que se han identificado pertenecen a coníferas y angiospermas pero sus características son comunes a mucha de la vegetación propia del Neolítico levantino, como podrían ser el madroño, el lentisco, el nogal, la aladierna, el ciruelo o el cerezo.


El objetivo de recrear estas técnicas radica en documentar los procesos de fabricación para acercarse a cómo se ha producido la transmisión del conocimiento en las sociedades neolíticas.
La investigación está enmarcada en el proyecto "Neosocwestmed", de la Unión Europea, financiado a través de fondos para Marie Curie Actions.

Fuente:lavanguardia.com | 16 de marzo de 2017

Científicos confirman que el cráneo humano evolucionó con el bipedalismo

La evolución del bipedalismo en los seres humanos fósiles puede ser detectada recurriendo una característica clave del cráneo, un principio impugnado, pero finalmente validado en un nuevo estudio

Comparado con otros primates, el agujero grande en la base del cráneo humano por donde pasa la médula espinal, conocido como el foramen magnum, está desplazado hacia delante.

Aunque muchos científicos generalmente atribuyen este cambio a la evolución del bipedalismo y la necesidad de equilibrar la cabeza directamente sobre la columna vertebral, otros han criticado el vínculo propuesto.

La validación ahora de esta conexión por investigadores de la Universidad Stony Brook y la Universidad de Texas en Austin, proporciona otra herramienta para que los investigadores determinen si un homínido fósil caminó erguido sobre dos pies como seres humanos o sobre cuatro miembros como grandes simios modernos.

Chris Kirk (izquierda), profesor asociado de Antropología y co-autor del estudio, dice que los resultados de la investigación validan la posición del foramen magnum como una herramienta de diagnóstico en el estudio de los fósiles y arroja una mayor comprensión sobre la evolución humana.

"Ahora que sabemos que un 'foramen magnum' desplazado hacia adelante es característico de los mamíferos bípedos en general, y, por tanto, podemos estar más seguros de que las especies fósiles que muestran esta característica también eran bípedos habituales", dice Kirk. "Nuestros métodos se pueden aplicar al material fósil perteneciente a algunos de los potenciales antepasados ​​humanos tempranos".

La controversia se ha centrado en la asociación entre el foramen magnum y el bipedalismo desde 1925, cuando Raymond Dart lo discutió en su descripción del "Niño Taung", un cráneo fósil de 2.800 millones de años de la extinta especie Australopithecus africanus de Sudáfrica. Un estudio publicado el año pasado por Aidan Ruth y sus colegas continuó agitando la controversia cuando ofrecieron críticas adicionales de la idea.

Comparación de tres esqueletos de mamíferos bípedos: un jerboa egipcio, un canguro y un humano. Imagen cortesía de la Universidad de Texas

Estos particulares mamíferos evolucionaron hacia la locomoción bípeda, y, o bien posicionaron el foramen magnum de forma independiente o bien como resultado de la evolución convergente, dice Gabrielle Russo (derecha), investigadora post-doctoral en la Northeast Ohio Medical University  y principal autora del estudio.

Sin embargo, en un estudio publicado en el Journal of Human Evolution, la alumna de antropología de UT Austin, Gabrielle Russo, ahora profesora asistente en la Universidad de Stony Brook, y el antropólogo de UT Austin Chris Kirk construyeron su propia investigación previa para demostrar que un foramen magnum se encuentra no sólo en los seres humanos y sus parientes fósiles bípedos, sino que es una característica común de los mamíferos bípedos en general.

"Esta cuestión de cómo el bipedismo influye en la anatomía del cráneo sigue apareciendo en parte porque es difícil probar las diversas hipótesis si sólo se centran en los primates", dijo en un comunicado Kirk. "Sin embargo, cuando se mira la gama completa de la diversidad entre los mamíferos, la evidencia es convincente de que el bipedalismo y un foramen magnum desplazado hacia adelante van de la mano".

En este estudio, Russo y Kirk ampliaron sus investigaciones anteriores (publicadas en la misma revista en 2013) utilizando nuevos métodos para cuantificar aspectos de la anatomía del foramen magnum y muestrear el mayor número de especies de mamíferos hasta la fecha.

En su trabajo, Russo y Kirk compararon la posición y la orientación del foramen magnum en 77 especies de mamíferos incluyendo marsupiales, roedores y primates. Sus hallazgos indican que los mamíferos bípedos como los humanos, los canguros y los jerbos poseen un foramen magnum más orientado hacia adelante que sus parientes cercanos cuadrúpedos.

"Ahora hemos demostrado que el foramen magnum se desplaza hacia adelante a través de múltiples clados de mamíferos bípedos utilizando múltiples métricas del cráneo, lo que creo que es una evidencia convincente de que estamos capturando un fenómeno real", dijo Russo.

"Tal es el caso de las especies de homínidos tempranos, como Sahelanthropus tchadensis (izquierda), el cual muestra un desplazamiento hacia delante del 'foramen magnum', pero que ha suscitado cierta controversia en cuanto a si está más estrechamente relacionado con los seres humanos o con primates africanos".

Además, el estudio identifica medidas específicas que se pueden aplicar a la investigación futura para trazar la evolución del bipedalismo. "Otros investigadores deben sentirse confiados en hacer uso de nuestros datos para interpretar el registro fósil humano", dijo Russo.

Fuentes: Universidad de TexasInvestigación y Desarrollo

El pasado romano de Gavà resurge con una pequeña y bella cabeza de terracota

Con cuentagotas, como siempre que se trata de arqueología, el pasado romano de Gavà (Barcelona) vuelve a salir, literalmente, a la luz del día. Con motivo de unas obras en una finca de la calle de la Rectoría, en el mismo centro de la ciudad, un equipo de arqueólogos capitaneado por Joan Garcia Targa ha tenido la agradable sorpresa de encontrarse, de nuevo literalmente, cara a cara con una hermosa romana. Pequeña, eso sí. Es una testa de unos cinco centímetros de la figura de una mujer. Parece poca cosa, pero cuenta mucho sobre un tiempo en que el actual Gavà era un conjunto de fincas vitivinícolas en las que se amasaron grandes fortunas.

Desde 1989, cuando en esa misma calle se descubrieron los primeros restos significativos, se han realizado 13 intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Gavà, todas siempre con motivo de obras. Se han obtenido, pues, 13 piezas de un puzle, que son pocas aún para poder mapear una época romana que abarca desde el siglo I A.C. hasta el siglo VII D.C., pero que permiten ya intuir claramente el paisaje social de aquella época. En 1990, por ejemplo, en la que fue la tercera intervención, se localizó un centro de producción de ánforas. Aquellas, es decir, no eran fincas de autoconsumo. Formaban parte de esa retaguardia en la que, según los autores clásicos, se criaba un vino layetano tal vez de cuestionable calidad, porque la producción había pasado de ser artesanal a casi preindustrial, pues lo que se pretendía era saciar la sed de las tropas que defendían las fronteras norte de la Galia y Germania, pero parece que, quejas al margen, reportó grandes beneficios a la economía al sur del Llobregat y, sobre todo al norte del Besòs. Baetulo y sus viñedos, no Barcino, eran la ciudad a tener en cuenta en aquellos años.

La cabecita que ahora han hallado los arqueólogos es una pequeña muestra de suntuosidad. De sestercios, vamos. No es una pieza mal tallada. Un análisis más paciente podría determinar incluso si es un producto de importación, lo cual no sería extraño.

CON ANTERIORIDAD

Con anterioridad a este descubrimiento, años atrás apareció también en el subsuelo de Gavà un dios Baco adosado como un aplique a un balde. Es una pieza más o menos célebre, lo suficiente como para formar parte de la exposición ‘El sexo en época romana’, comisariada por el Museu de Badalona, y que desde el 2013 está de gira, actualmente en Valencia.

¿Hay más tesoros? Sin duda. El problema, lo dicho, es que las intervenciones arqueológicas solo se llevan a cabo obras. La suerte, como subraya, Josep Bosch, conservador del Museu de Gavà, es que este es un término municipal en el que el subsuelo permanece notablemente inalterado. Los cimientos de las casa del casco histórico no son profundos y en muchos caso se sustentan sobre muros preexistentes. Poco a poco, con el paso de los años, la cartografía romana de Gavà se conocerá más y mejor.
Casco etrusco, época romana (siglo iii a. C.). Yacimiento: Les Sorres (Gavà-Viladecans)

CASCO ETRUSCO ÚNICO

No obstante, la más excepcional pieza descubierta en ese término municipal apareció en la playa, sumergida. Fue en 1965. Viladecans reivindica que realmente fue en su territorio. La discusión continúa. Lo interesante, no obstante, es lo que se halló entre los restos de un pecio descubierto durante unos movimientos de arenas. Había allí un casco etrusco, una pieza casi sin igual en el mundo actualmente. Iba a bordo de un barco romano que naufragó. El puerto natural de Gavà era un centro de gran tráfico de mercancías. Podía ser entonces una exquisitez con destino a la venta para los dueños de esas fincas de producción de vino. De haber desembarcado, tal vez habría conocido a la cabecita ahora descubierta. No sucedió. Tampoco ahora se reencontrarán, porque aquel casco fue sacado ilegalmente de España y subastado en 1990. Pertenece a una colección privada de Estados Unidos.

Fuente: elperiodico.com | 25 de marzo de 2017

Cómo era el Sahara antes de convertirse en uno de los mayores desiertos del planeta


Descubren dos puñales fabricados hace 4.000 años en Peñarrubia (Cantabria)

Los dos puñales de espigo, los primeros descubiertos en Cantabria desde hace 4000 años

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha recibido hoy dos puñales prehistóricos de cobre, cuyo valor, por escasos en el Norte de España, ha llevado a decidir la reapertura del yacimiento arqueológico del Collado de Las Llaves, en Peñarrubia (Cantabria), donde fueron encontrados de forma casual por un vecino.

Se trata de dos puñales de espigo, de unos 4.500 años de antigüedad, muy escasos al norte del río Duero --donde están asociados a los vasos cuneiformes--, y de los que el MUPAC no tenía ningún ejemplar hasta ahora. Sí contaba con puñales prehistóricos anteriores, con muescas, y posteriores, de unos 2.000 años, que sustituyeron a los agujeros con remaches.
Pero entre ambos, faltaban en el Museo ejemplares de puñales de espigo, de los que solo hay uno en Asturias, otro en Vizcaya y "dos o tres" en Guipúzcoa.

El catedrático de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, responsable de los trabajos en la cueva de La Garma, será quien dirija la investigación de este hallazgo --tanto desde el punto de vista técnico o químico como de contexto histórico-- y del yacimiento donde se encontraron.


Arias ha avanzado que los puñales podrían formar parte del ajuar funerario de un hombre rico, enterrado en el entorno de la necrópolis de Las Llaves --descubierta en 1992 por Gonzalo Gómez-- puesto que este tipo de armas eran objetos caros.

En este sentido, el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón, ha incidido en que el hallazgo fue una "sorpresa grata" porque en la región no había ninguna pieza de este tipo, y además no está descontextualizada por cuanto se ha encontrado en un yacimiento arqueológico que ya se daba por "expoliado" pero en el que, tras este descubrimiento, se retomarán las excavaciones.
"La idea es volver al terreno porque creemos que puede haber objetos y se puede obtener más información arqueológica" que permita poner en valor el lugar, ha destacado.

En este sentido se ha pronunciado el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, que ha apuntado que este descubrimiento se suma al de la cueva Áurea hace un año, y ha agradecido el trabajo de conservación y difusión del patrimonio que realiza la Asociación Cultural y Etnográfica de Peñarrubia, que se percató del valor de los puñales descubiertos por el vecino, se puso en contacto con Arias, y éste con el MUPAC.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, también ha opinado que este descubrimiento y la campaña de excavaciones que abre son una "buena noticia para Peñarrubia" porque, junto con la cueva Áurea, "significa una puesta en valor del patrimonio histórico del municipio".

Ruiz se ha congratulado de la "muy importante incorporación para el Museo" que suponen ambas piezas, que, antes de ser expuestas al público, deberán ser estudiadas y analizadas por Arias y su equipo.

Fuentes: lainformación.com | 23 de marzo de 2017