Bermúdez de Castro, codirector de Atapuerca: 'En España no somos conscientes de su impacto'

Jose María Bermudez de Castro, paleontólogo y codirector del yacimiento de Atapuerca. — JOSE CARMONA.

José María Bermúdez de Castro se jubila el año que viene. Después de una vida dedicada a la antropología, da por superadas sus expectativas laborales. No todo el mundo puede decir que sus hallazgos hayan cambiado los libros de Historia. Ahora, dice, ya solo le queda la curiosidad de saber qué más se encontrará en Atapuerca, descubrimientos que disfrutará, pero ya como jubilado.

Lleva de codirector desde el año 1991. ¿Ha naturalizado en su día a día lo que es Atapuerca?

Yo creo que no somos conscientes de lo que es Atapuerca. En Eurasia no hay ninguno igual. Los chinos han empezado ahora a excavar y tienen muchísimo material que ya estaba excavado y que en muchos casos nosotros estamos ayudando. Están explorando nuevos yacimientos, pero todavía no tienen equipos como tenemos aquí.

Yo creo que no somos conscientes de su impacto. Hace poco estuvo el príncipe de Mónaco, y viene porque sabe que es el yacimiento más importante que hay en Europa. Pero sí, yo lo tengo normalizado, voy al yacimiento en el que he trabajado toda mi vida desde 1983. Si tú tienes un padre famoso a tu padre lo ves normal, no ves al famoso. Aquí pasa lo mismo.

Aníbal Clemente

Historia y Arqueología. Publicación digital de divulgación cultural.

0 comments: