Misterios del Pasado: El enigmático poder de las Pirámides

Una guía práctica esencial sobre el misterioso poder de las pirámides.
Los últimos descubrimientos realizados por estudiosos de la civilización egipcia han revelado el enigmático poder de las pirámides que, lejos de ser un simple monumento funerario, constituyen el epicentro de numerosas energías cósmicas que se unen a las fuerzas telúricas de nuestro planeta. Descubra cómo crear su propia pirámide en un espacio reducido para beneficiarse de su fuente de energía. Las técnicas más efectivas para crear su propia pirámide. Cómo sacar todo el partido posible de la energía de las pirámides.

Misterios del Pasado: Senderos hacia los Dioses. Las líneas de Nazca

Las líneas de Nazca. El misterio surge en uno de los desiertos más áridos e inhóspitos del mundo. Sobre la tierra reseca quedó grabada una de las maravillas del mundo. Miles de líneas, trapecios, rectángulos y cientos de figuras y espirales parecen haber sido garabateadas por un gigante. Son surcos de varios kilómetros de largo. Un auténtico enigma que hizo pensar en pistas de aterrizaje de civilizaciones extraterrestres.

Misterios del Pasado: El Misterio de la Esfinge y la Piramide

La Gran Esfinge se realizó tallando un montículo natural de roca caliza en la meseta de Giza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león. En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores: rojo el cuerpo y la cara, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules.

Legionarios de Roma

No se comprende ni la formación ni el mantenimiento del vasto Imperio Romano sin un poderoso ejército bien equipado, entrenado, pagado y bien alimentado. Las famosas legiones aseguraron, dentro de su diversidad, la unidad de los territorios ocupados, pero no solo fueron un elemento de conquista sino, también, de civilización, urbanismo y promoción social. >

El Antiguo Egipto a través de su cultura funeraria

Tratamos de conocer mejor uno de los aspectos de la cultura del Antiguo Egipto que curiosamente más identificamos con la civilización del Nilo, pero sobre el que sabemos muy poco: la muerte. ¿Por qué los egipcios querían perpetuar sus cuerpos tras la defunción? ¿Qué se ha descubierto de aquella mágica cultura gracias a las momias? Coloquio entre Nuria Castellano, egiptóloga y arqueóloga, desde 1999 participa en las excavaciones de la misión arqueológica de Oxirrinco, en Egipto; y Alejandro Jiménez Serrano, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Jaén. desde 2008 dirige un proyecto de investigación multidisciplinar en la necrópolis de los nobles de Elefantina (Qubbet el-Hawa), una de las más importantes del Antiguo Egipto.