¿Cuál es la civilización más antigua del mundo?

septiembre 19, 2022 7 Comments

Un zigurat ubicado en la ciudad mesopotámica de Ur. Las ciudades sumerias se erigían alrededor de estas edificaciones y en ellas, los patesi (sacerdotes supremos) realizaban ritos sagrados.

Innumerables civilizaciones han surgido y caído durante milenios. Pero, ¿Cuál es la más antigua registrada?

Hace unos 30 años esta pregunta parecía tener una respuesta sencilla. Alrededor del 4000 a. C., la fase más temprana de la cultura sumeria surgió como la civilización más antigua de la región de Mesopotamia, en lo que ahora es principalmente Irak. Los sumerios llevan el nombre de la antigua ciudad de Sumer, que estaba a unas pocas millas al sur de la moderna ciudad de Kut, en el este de Irak. Los arqueólogos llaman a la primera fase sumeria el período de Uruk, después de la igualmente antigua ciudad de Uruk, a unos 80 kilómetros al suroeste, donde se han encontrado muchos de los artefactos sumerios más antiguos.

Pero las evidencias descubiertas en las últimas décadas indica que los sumerios tienen algunos contendientes, incluido el antiguo Egipto, por el título de "civilización más antigua".

La definición de lo que hace a una civilización es vaga, pero generalmente una cultura tiene que lograr varios sellos distintivos, en particular el urbanismo, es decir, las ciudades, el riego y la escritura; y los sumerios tenían los tres. Después de aproximadamente el año 2000 a. C., la civilización sumeria condujo directamente a la civilización babilónica en Mesopotamia, a la que se le atribuye el descubrimiento de verdades matemáticas como la trigonometría y los números primos, cuadrados y cúbicos, conceptos desarrollados por los antiguos griegos más de 1000 años después.

Los sumerios también pueden haber inventado la religión al construir imponentes templos llamados zigurats en sus ciudades y establecer castas sacerdotales dedicadas al culto ritual de deidades específicas, según el historiador estadounidense Samuel Noah Kramer. Qué dios era el más poderoso en el vasto panteón sumerio dependía del lugar y la época: el dios del cielo Anu, por ejemplo, era popular en los primeros tiempos de Uruk, mientras que el dios de la tormenta Enlil era adorado en Sumer. Inanna, la "Reina del Cielo", puede haber sido originalmente una diosa de la fertilidad en Uruk; su culto se extendió a otras ciudades mesopotámicas, donde se la conocía como Ishtar, y pudo haber influido en las diosas de civilizaciones posteriores, como Astarté entre los hititas y la griega Afrodita.

Una historia muy parecida a la de Noé, en la Biblia hebrea, quien construyó un arca repleta de animales para preservar a su familia durante una gran inundación provocada por la ira divina, se relata en la Epopeya de Gilgamesh. Los arqueólogos piensan originalmente era una historia sumeria de aproximadamente 2150 aC, siglos antes de que se escribiera la versión hebrea.

Foto: Un panel recién descubierto presenta imágenes grabadas de la cabeza de un toro en un poste corto seguida de dos cigüeñas alforjas espalda con espalda con un ibis calvo encima y entre ellas. Esta disposición de símbolos es común en las representaciones egipcias posteriores al ciclo solar y con el concepto de luminosidad solar.

Algunos eruditos argumentan que otras civilizaciones pueden ser tan antiguas o incluso más antiguas que la de los sumerios. "Yo diría que Egipto y Sumer fueron básicamente contemporáneos en su surgimiento", dijo Philip Jones (izquierda), conservador asociado y encargado de las colecciones de la sección babilónica del Museo Penn de Filadelfia.

Décadas de guerra y disturbios en Irak han significado que los arqueólogos no han podido acceder a muchos yacimientos mesopotámicos, pero los egiptólogos han seguido excavando, dice Jones a Live Science. El resultado es que los arqueólogos en Egipto ahora han descubierto escritos tan antiguos como los primeros escritos de Sumer, lo que sugiere que la fase más antigua de la antigua civilización egipcia surgió aproximadamente al mismo tiempo que la fase más antigua de la civilización sumeria: alrededor del 4000 a. C.

Otra posibilidad más es la civilización del valle del Indo, que surgió en el territorio de lo que ahora es Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India, y data de al menos el 3300 a. C., según los primeros artefactos encontrados allí. "Pero podríamos encontrar cosas muy tempranas en el valle del Indo", dice Jones. "No me sorprendería si desenterráramos algo que fuera muy antiguo".

Una foto del gran asentamiento de la civilización del valle del Indo, Mohenjo-Daro, en lo que ahora es la provincia de Sindh, Pakistán. El asentamiento fue abandonado en el siglo XIX a. C. (Crédito de la imagen: Pavel Gospodinov a través de Getty Images).

Jones sospecha que el comercio temprano a lo largo de los bordes del Océano Índico ayudó a estas primeras civilizaciones (la egipcia junto al Mar Rojo, la sumeria en el extremo norte del Golfo Pérsico y la civilización del valle del Indo más al este) a desarrollarse a partir de gentes 'precivilizadas' que vivieron allí antes que ellos, llevándoles recursos e ideas de más lejos.

"Mi intuición me dice que muy probablemente había alguna red comercial en el Océano Índico", concluye.

Fuente: livescience.com| 12 de septiembre de 2022

Aníbal Clemente

Historia y Arqueología. Publicación digital de divulgación cultural.

7 comentarios:

  1. Similar to climbing Mount Everest, each difficult word in a word games represents a step ahead in the game. Are you looking for a more pleasurable way to explore the limitations of your brain?

    ResponderEliminar
  2. This was super helpful and easy to follow. Thanks for sharing!If you're looking for tips to help yourself with today's NYT connections solver , you've come to the right place. Here's a slow reveal of today's answers to the different levels of Connections! You can collect it and open it every day.

    ResponderEliminar
  3. La lectura me ha parecido fascinante. Siempre me ha llamado la atención cómo las primeras civilizaciones como Sumeria, Egipto y el Valle del Indo lograron establecer sistemas tan avanzados de escritura, comercio y religión que todavía hoy influyen en nuestra cultura. Creo que estos descubrimientos muestran claramente lo conectados que estaban los pueblos antiguos, mucho antes de lo que solemos imaginar.

    Recuerdo que cuando estuve viviendo en los Emiratos Árabes Unidos me impresionó pensar en cómo esas civilizaciones antiguas dependían del comercio y la organización social, y lo conecté con la forma en que hoy también necesitamos sistemas modernos para organizar nuestras vidas. Por ejemplo, en temas bancarios me resultó muy útil esta guía para realizar mi UAE Salary Account Bank Balance Check, ya que facilita mucho la gestión en un entorno tan globalizado.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué tema tan fascinante! Siempre me ha encantado la historia y la arqueología, y este blog es un referente. Me pregunto qué tipo de juegos o espectáculos tenían. Quizás no un ragdoll hit stickman con esas caídas "ragdoll", pero seguro que algo igual de entretenido.

    ResponderEliminar
  5. Really fascinating read! It’s amazing how Sumer, Egypt, and the Indus Valley all developed around the same time, each leaving such a lasting impact on how societies function today. What strikes me is how these civilizations were built on systems of organization — from trade to writing to accounting. In a way, managing resources back then was as crucial as managing money is for us now. That’s why simple tools like an UAE Salary Account Balance inquiry feel like a modern version of keeping track of resources — making sure nothing is overlooked as we move forward.

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué tema tan fascinante! Me encanta la historia y la arqueología, esta publicación es un referente desde 1998. Imaginar las habilidades de las civilizaciones antiguas, ¡incluyendo sus arqueros! Me recuerda a juegos como Ragdoll Archers, súper entretenido. ¿Alguien más lo ha probado?

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué interesante pregunta! La civilización más antigua del mundo suele considerarse la sumeria, que se desarrolló en Mesopotamia hace más de 5,000 años. Me encanta aprender sobre cómo estas culturas antiguas sentaron las bases de la escritura, la agricultura y la organización social. Este tipo de temas siempre me hacen reflexionar sobre lo mucho que hemos avanzado y lo que aún podemos aprender del pasado.

    ResponderEliminar