Reaparece un peligroso asteroide para la Tierra
La roca, de medio kilómetro de diámetro, ha sido sido detectada por un astrónomo aficionado desde el Observatorio del Teide
Un astrónomo aficionado ha detectado un asteroide «potencialmente peligroso» ya conocido pero cuya trayectoria había sido perdida por los científicos. El asteroide, de medio kilómetro de diámetro, no supone una amenaza para la Tierra a corto plazo, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA).
El astrónomo aficionado alemán Erwin Schwab utilizó  el telescopio llamado Estación Óptica Terrena de la ESA, instalado en  el Observatorio del Teide, en Tenerife, para dar con el asteroide, algo  que estaba decidido a hacer. La roca espacial había sido descubierta en  septiembre de 2008 mediante el programa Catalina Sky Survey,  y vista desde varios observatorios durante un mes. Sin embargo, después  su rastro se perdió y nadie había vuelto a observar el asteroide desde  entonces. Las predicciones sobre su posición actual se habían vuelto tan  imprecisas que se consideraba perdido. 
Erwin planeó su secuencia de observaciones para buscar al  asteroide dentro del área de incertidumbre que rodea a las predicciones  de su posición. Tardó solo unas pocas horas en hallarlo,  a unos dos grados de distancia de su posición predicha -dos grados  corresponde a cuatro veces el tamaño aparente de la Luna-. «Encontré el  objeto durante la noche del sábado 15 de septiembre, mientras comprobaba  las imágenes en mi ordenador», dice Erwin. «Después lo vi de nuevo a la  01.30 de la mañana del domingo, ¡que era mi cumpleaños! Es uno de los  regalos más bonitos que he tenido».
Confirmado desde EE.UU.
Las nuevas observaciones de este asteroide permitirán  determinar su órbita de forma mucho más precisa, y confirman que no  supone ninguna amenaza para la Tierra a corto plazo. Los asteroides potencialmente peligrosos se acercan a la Tierra a menos de siete millones de kilómetros. Hay catalogados unos 1.300 objetos en  esta categoría. Cuando se descubre un nuevo asteroide se deben llevar a  cabo observaciones de seguimiento en las horas y días siguientes, para  asegurarse de que no resulta perdido.
El Centro de Cuerpos Menores (Minor Planet Center), en Estados Unidos, recibe los datos de las observaciones de astrónomos en todo el mundo. El redescubrimiento del asteroide 2008SE85 ha sido anunciado oficialmente mediante una circular electrónica del Centro de Cuerpos Menores.
«Estas observaciones formaban parte de la estrecha  colaboración que mantenemos con astrónomos aficionados muy  experimentados», dice Detlef Koschny, jefe del área de Asteroides  Cercanos a la Tierra del programa Conocimiento del Medio Espacial (SSA)  de la ESA. «No es la primera vez que nuestra colaboración con astrónomos  aficionados tiene éxito».
Vía: www.abc.es 
 

 
0 comments: