Las Claves del Románico: El Camino de Santiago
En el mundo medieval las gentes pasan la vida sin conocer otra tierra que aquella en la que han nacido, aunque con excepciones como los pastores, los clérigos, los artistas y la gente de armas. Además, participan en alguna romería que puede llevar uno o dos días de camino desde su aldea. La gran excepción a la inmovilidad medieval es el Camino de Santiago.Monasterios benedictinos de Cataluña
Los monjes benedictinos comenzaron su implantación en España a través de Cataluña, que aun conserva un riquísimo patrimonio de sus monasterios. Veremos los mejores.Las Claves del Románico: Castilla y León. Las Merindades
La comarca burgalesa de Las Merindades, origen de la palabra Castilla, conserva aún más de 150 testimonios románicos. Veremos desde el eremitorio de Tartalés de Cilla hasta el monasterio de San Pedro de Tejada.Las Claves del Románico: Castilla la Mancha. Guadalajara
Guadalajara posee un románico tardío y rural con las grandes excepciones de sus centros de poder, Sigüenza, Atienza y Molina de Aragón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este Blog
Nuestro Canal de YouTube
Entradas populares
-
(O bordeaban las naves de Salomón África para llegar a Tarsis) Publicamos un titulo para negar que las naves de Salomón recorrieren el Atl...
-
Vías romanas en el año 122 d.C. Los griegos llamaban a los romanos "los constructores de cloacas, calzadas y puentes". Era un ...
-
Ilustración de Carl Offterdinger sobre el popular cuento de los hermanos Grimm - Wikimedia La crueldad del cuento de los hermanos Grimm ...
-
La reina egipcia Nefertari jugando al senet. Pintura en su tumba (siglo XIII a. C.). Un antiguo 'juego de mesa de la muerte' egi...
-
Aquí os dejamos casi 25 minutos de los anuncios que veíamos en nuestro televisor allá por los años 80, publicidad de productos cuyas marca...
Dailymotion
Descubre nuestro nuevo Canal de Televisión donde encontrarás toda la información sobre Prehistoria, Historia, Arte y Arqueología en www.dailymotion.com/historiatv.