Las Claves del Románico: Los Caminos

Las claves del románico - Los caminos.

La inseparable Compañía del Diablo en el Románico

El diablo viene a ser un enviado de dios para poner a prueba la fe del cristiano. En estos siglos en los que la iglesia esta estableciendo un nuevo código moral para unir a los cristianos, la función del diablo y los castigos del infierno serán ejemplares. Los monjes y los artistas del románico llevan al pergamino y a la piedra la palabra del antiguo y nuevo testamento y a la hora de plasmar al diablo y sus castigos sus representaciones están influidas por el arte bizantino y árabe.

La Ciencia, el Saber y la Espiritualidad Románica

La aportación más importante de la espiritualidad románica fue la creación de un código moral sobre el que poder levantar un nuevo orden social, una nueva civilización, la cristiana. En este capitulo se hace patente a través de las imágenes de la iconografía mostrada en capiteles, portadas, miniaturas etc, como este nuevo código moral es presentado a los habitantes para su educación religiosa. La educación científica y humana se desarrollara de una manera complementaria al mundo de la fe, siempre de la mano de la iglesia.

Introducción al Románico

El término "románico", para designar el arte que se desarrolla entre finales del siglo X y el siglo XIII en el centro y sur oeste de Europa, fue propuesto por primera vez en 1824 por el arqueólogo francés De Caumont.

Las Claves del Románico: Galicia. La Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra, situada a lo largo del curso final del río Sil y del medio del Miño (en las provincias de Lugo y Orense) alberga la mayor concentración de monasterios románicos de toda Galicia. Además, situados en medio de unos paisajes espectaculares.

El Románico de Pontevedra

Pontevedra, tierra de invasiones romanas y normandas, desarrolla un románico tardío, finales del XII, con numerosos ejemplos que van desde la Catedral de Tuy hasta los impresionantes monasterios de Armenteira, Carboeiro o Acibeiro, pasando por un gran número de iglesia rurales como la de Breixa.