Video realizado en exclusiva para Historia y Arqueología por Aníbal Clemente en su viaje a Israel durante el mes de julio de 2012 para visitar el Museo Nacional de Israel, en Jerusalén, de curiosa arquitectura que recuerda a una de las tapas de las vasijas que contenían los míticos manuscritos de Qum Ram, donde ofrece una amplia panorámica del recinto exterior del Museo donde se halla la gran maqueta de la antigua ciudad de Jerusalén en tiempos de Herodes, así como del interior donde se encuentran los restos de los rollos del Mar Muerto redactados por la secta de los Esenios.
Edificado en la llamada Colina de la Tranquilidad, rodeado por la Kneset (el Parlamento Israelí), la Universidad Hebrea y el Monasterio de la Cruz, el Museo fue construido en un estilo muy moderno que por aquel entonces rompía con la arquitectura tradicional neoclásica de los grandes museos del extranjero.
En la actualidad, a pesar de su corta historia y gracias al apoyo de sus fundadores y amigos, el Museo de Israel, que de hecho desempeña el papel de museo nacional, ocupa un lugar prestigioso entre los grandes centros del mundo.
Indígenas caribeños fabricando cerámica conocida en inglés como 'Palmetto Ware'. Ilustración de Merald Clark. Con unas 7000 islas...
RETROMANIA
El lugar donde se reúnen los recuerdos ¿Te apuntas?
Facebook
Dailymotion
Descubre nuestro nuevo Canal de Televisión donde encontrarás toda la información sobre Prehistoria, Historia, Arte y Arqueología en www.dailymotion.com/historiatv.
Sobre Historia y Arqueología
Historia y Arqueología® es una marca registrada con el Nº 3.560.052, clase 41 de Servicios Culturales. Todos los Derechos Reservados.
0 comments: