La estética fue crucial en el desarrollo de las primeras aleaciones de cobre
Objetos de oro en la tumba más rica en un cementerio del V milenio en Varna, Bulgaria. Esta tumba contiene cerca de 3kg de artículos de oro que decoran el cuerpo de un difunto. Varna es considerada uno de los sitios arqueológicos clave en la prehistoria mundial.Si bien los estudios de metalurgia antigua del oro y las características de color de las aleaciones de oro son bien conocidas por la investigación moderna, las propiedades de color de las aleaciones de cobre prehistóricas, como el bronce estañado o el bronce con arsénico (los tipos de metal más abundantes en la prehistoria), han sido durante mucho tiempo desconocidas. Hasta ahora.
En un estudio publicado en Journal of Archaeological Science, un equipo internacional de investigadores serbios y británicos ha desarrollado un diagrama de color del Cu-As-Sn (cobre-arsénico-estaño) para descubrir los colores originales que tenían ciertos artefactos arqueológicos y cuya pátina perdieron a través del tiempo y la exposición.
El estudio fue impulsado por el descubrimiento realizado en Serbia, cuatro años atrás, de artefactos realizados en bronce estañado -con unos 6.500 años de antigüedad-, y el consiguiente debate sobre el papel que jugó el color en el avance las tecnologías metalúrgicas.

Carta de colores de 64 muestras de metal con composiciones variables de cobre-estaño-arsénico creadas para usar en el estudio.

"Es muy probable que la producción de esta nueva aleación en los Balcanes, al mismo tiempo que el oro, pueda haber sido dictada por la demanda de una exótica tonalidad dorada, o su imitación más cercana”, añade la Dra. Radivojevic.

La Dra. Radivojevic agregó que anticipa que estas tablas de colores serán ampliamente utilizadas en la enseñanza o en exhibiciones de museos, "ayudando a los estudiantes y visitantes de museos a imaginar cómo se veía la mayoría de los objetos metálicos antiguos hace un par de miles de años".
Fuentes: QUO | EurekAlert! | Historia y Arqueología | 21 de diciembre de 2017
0 comments: