El molar de un denisovano de hace 160.000 años de edad presenta un raro rasgo dental (tres raíces) que se encuentra principalmente en los asiáticos modernos. Este rasgo puede haber sido adquirido a través del entrecruzamiento entre 'Homo sapiens' y humanos arcaicos. Foto: Christine Lee
El análisis de un fósil molar humano arcaico de hace 160.000 años, y descubierto en China, ofrece la primera evidencia morfológica de mestizaje entre humanos arcaicos y Homo sapiens en Asia.
El estudio, que aparece en la revista PNAS, se centra en un molar inferior de tres raíces, un rasgo raro que se encuentra principalmente en los asiáticos modernos, y que se creía había evolucionado después de que el Homo sapiens se dispersara fuera de África. La nueva investigación apunta a un camino evolutivo diferente.
Foto: Vista de la reconstrucción virtual de la mandíbula Xiahe después de la extracción digital de la corteza de carbonato adherida. La mandíbula está tan bien conservada que permite una reconstrucción virtual de los dos lados de la misma. La parte reconstruida está en gris. Crédito de la imagen: Jean-Jacques Hublin, MPI-EVA, Leipzig.
0 comentarios:
Publicar un comentario