El Museo Arqueológico Nacional participa en PHotoESPAÑA con una mirada contemporánea al arte rupestre de Altamira
• La muestra ‘Perpetual Present’ de la artista argentina Sofía Crespo combina inteligencia artificial, impresión 3D y pintura robótica sobre arcilla
• El proyecto invita a la reflexión sobre memoria, tecnología y ecología,
reinterpretando el pasado con herramientas del presente
• La exposición podrá visitarse gratuitamente hasta el 14 de septiembre
en el hall de entrada del museo y se complementa con talleres para
familias
12-junio-2025.- El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad
estatal dependiente del Ministerio de Cultura, participa por primera vez en la
sección oficial de PhotoESPAÑA con ‘Perpetual Present’, un proyecto de la
artista argentina Sofía Crespo que reinterpreta el arte rupestre de la cueva de
Altamira a través de herramientas de inteligencia artificial e impresión 3D.
Esta muestra parte de la investigación de las pinturas prehistóricas encontradas en la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria) con una nueva mirada, empleando las tecnologías disponibles en la actualidad. Para ello, Crespo ha creado una serie de imágenes a partir de modelos automáticos de generación, impresión en 3D y pintura robótica sobre arcilla. También ha incorporado imágenes multiespectrales, capturando capas invisibles al ojo humano que revelan detalles ocultos en las superficies del arte rupestre. La artista aporta así una plasticidad renovada a la superficie aparentemente inerte del arte sobre la roca.
El trabajo de Sofía Crespo (Buenos Aires, 1991) se centra fundamentalmente en la vida artificial y en las formas de vida generativas como práctica artística digital. Así, a partir del análisis de las técnicas pictóricas de antaño, esta exposición pone en evidencia cómo ha cambiado la relación del ser humano con su entorno y propone una reflexión sobre la conservación de la biodiversidad y la preservación de nuestro legado en el futuro.
El MAN cuenta con una réplica parcial del techo de la sala de polícromos de la
cueva de Altamira. La reproducción, también en forma de cueva, se ubica en el
jardín de las arqueólogas del museo, junto a la verja de la entrada principal, y
fue realizada en los años sesenta del pasado siglo.
PhotoESPAÑA, que este año celebra su XXVIII edición, es un festival referente
en el mundo de las artes visuales y la fotografía en el que participan numerosos
museos y salas de exposiciones. ‘Perpetual Present’ podrá visitarse en el hall
del museo de manera gratuita hasta el 14 de septiembre de 2025. Además, se
complementa con un encuentro del público con la artista y talleres de pintura
rupestre para familias.
Fuente: www.man.es
In 8 ball billiards, if you don't get all your cues into the pocket before your opponent, there's a good chance you'll lose.
ResponderEliminarScrandle is a simple game with one tough choice: which football scran is better? With real votes and photos, the results can surprise you. Play daily and see how your taste matches the crowd.
ResponderEliminarIt's fascinating to see how the National Archaeological Museum is embracing contemporary approaches to showcase Altamira's rock art during PHotoEspaña. This innovative perspective not only highlights the beauty of ancient art but also engages a broader audience. Speaking of engaging experiences, have you ever played Run 3
ResponderEliminarI love how the museum brings ancient art into a contemporary spotlight. It's great to see history and modern creativity come together like this.
ResponderEliminarbitlife is perfect for a quick session, but you can also lose hours trying to achieve a perfect life or a crazy one.
ResponderEliminar