Una de las etapas más importantes y complejas de la Historia de España es sin duda la que protagonizaron los Reyes Católicos, título otorgado por el papa Alejandro VI (sí el polémico patriarca de la familia Borgia) a Isabel I de Castilla (reina de 1474 a 1504) y Fernando II de Aragón (rey de Aragón de 1479 a 1516). Su reinado es fundamental ya que marcó el inicio de la Edad Moderna en España y sentó las bases de la Monarquía Hispánica. Todo este contexto histórico ha llevado a Juan Uceda Requena con el apoyo de la editorial Almuzara, a realizar esta obra con pasajes históricos del momento que pocas veces se señalan en otras obras dedicadas a los Reyes más conocidos y poderosos del mundo en su época.
El autor, pese a no ser historiador de formación en su carrera universitaria, ya que es abogado, es un apasionado por la historia de España, lo que le lleva a realizar un postgrado de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, con especial atención a los siglos XVI y XVII, dedicando años a investigar aquellos episodios menos conocidos que revelan, con una lectura clara y sencilla, el reverso humano, sorprendente o insólito del pasado, como por ejemplo, que el coste de la Casa del rey era de unos 10 millones de maravedíes al año y el de la reina 25 millones, que tenían 500 sirvientes de los cuales nueve solo para dar de beber al monarca!
Sobre el libro "Eso no estaba en mi LIBRO de los REYES CATÓLICOS"
La obra cuenta con 368 páginas divididas en 22 capítulos más la bibliografía, combina el rigor documental con una clara vocación divulgativa, siempre atento a los detalles, con notas a pie de página, que permiten comprender una época desde sus márgenes. Con ese espíritu, trabaja en la recuperación de anécdotas, personajes secundarios y hechos singulares que, sin figurar en los manuales al uso, ayudan a enriquecer la mirada sobre nuestra historia.
Como ya he comentado anteriormente, el libro está publicado por la editorial cordobesa Almuzara para su Colección Historia. Esta editorial es conocida por publicar temas muy interesantes de historia con su serie "Eso no estaba en mi libro de...", una propuesta muy original para abordar temas históricos menos conocidos pero de gran interés.
Esta primera edición está encuadernada en rústica (tapa blanda) con solapas, lo que ayuda mucho apara usarlas de marcapáginas en un momento determinado. La calidad del libro es correcta, con un tamaño de 15x24 centímetros, lo que hace que no sea un libro de bolsillo precisamente, pero es bastante manejable ya que pesa muy poco pese a su cantidad de páginas. Es una edición ilustrada, por lo que sí que vamos a encontrar imágenes que contextualicen al texto, eso sí, en blanco y negro.
El diseño de portada, contraportada y lomo es muy exquisito, las fuentes usadas son las adecuadas para facilitar su lectura, con una combinación cromática de blancos, negros y dorados prácticamente en su totalidad.
Conclusión
La obra de Juan Uceda se presenta, no como una historia más de la España de los siglos XV y XVI, sino que ahonda en los entresijos de los personajes más importantes de nuestra historia con claridad, bien documentado y buen uso de la bibliografía.
El libro es de fácil lectura y pese a que cuenta con notas a pie de página, se hace ameno y sin demasiada carga cronológica. Ayuda también bastante que se trate de una obra ilustrada, por lo que las imágenes nos ayudan a entender y contextualizar esas partes históricas tratadas.
TANTO MONTA -MONTA TANTO Isabel como Fernando y con su lectura me voy fascinando, debo decir que estamos ante una obra recomendada y muy asequible para todos aquellos interesados en la Historia de España, concretamente en la Edad Moderna cuyo autor no ha escatimado en datos para ofrecernos un trabajo bien estructurado y elaborado, típico de las obras más rigurosas de su género.
Sobre el autor
Juan Uceda (Madrid, 1988) es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y ha cursado estudios de posgrado en Historia Moderna en la misma universidad. Apasionado por la historia de España. Después de mucho leer e investigar sobre los asuntos más variados acerca de la España imperial, descubrió que todo libro relativo a esta época contienen historias curiosas que aportan variedad y frescura al relato, de modo que pensó: ¿por qué no poner todas estas curiosidades y anécdotas juntas?
Dónde comprarlo
El libro tiene un precio de salida de unos 21,95 euros en las librerías, pero podrás adquirirlo con un pequeño descuento desde la tienda de la editorial: https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=8811&edi=6. Todavía está por su primera edición, así que yo no tardaría mucho en hacerme con un ejemplar.
El lugar donde se reúnen los recuerdos ¿Te apuntas?
Facebook
Dailymotion
Descubre nuestro nuevo Canal de Televisión donde encontrarás toda la información sobre Prehistoria, Historia, Arte y Arqueología en www.dailymotion.com/historiatv.
Sobre Historia y Arqueología
Historia y Arqueología® es una marca registrada con el Nº 3.560.052, clase 41 de Servicios Culturales. Todos los Derechos Reservados.
0 comments: