La exposición ‘Tesoros arqueológicos de Rumanía’ del Museo Arqueológico Nacional supera los 50.000 visitantes a un mes de su clausura

- La muestra reúne piezas fundamentales de la historia rumana, algunas de ellas exhibidas por primera vez fuera del país

- Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 27 de febrero

- En este último mes, se desarrollarán actividades complementarias como visitas guiadas, visitas-taller para el público familiar, recreaciones históricas y un ciclo de conferencias

02-febrero-2022. El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, clausurará el próximo 27 de febrero la exposición temporal ‘Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas’.

Desde su inauguración el pasado mes de octubre, la muestra ha recibido más de 50.000 visitantes. Está compuesta por una selección de más de 800 piezas (armas, cerámicas, recipientes de vidrio, objetos de adorno e indumentaria, esculturas o monedas), algunas de ellas expuestas por primera vez fuera de Rumanía. Entre ellas, destacan los conjuntos de ajuares principescos realizados en metales preciosos.

La exposición es fruto de la colaboración entre instituciones españolas y rumanas, contando con colecciones de 40 museos e instituciones de Rumanía, a las que se suman préstamos de centros españoles, como el Museo Arqueológico de Sevilla, el Museo Nacional del Prado o el Ayuntamiento de Guadix (Granada).

‘Tesoros arqueológicos de Rumanía’ presenta la evolución histórica del país durante un período de más de mil años (siglo VIII a.C. - siglo VII d.C.) y testimonia los numerosos contactos e intercambios culturales habidos en la región, fruto de su abundancia en recursos y de su situación privilegiada entre Europa y Asia. Presta especial atención al periodo de la Dacia como provincia romana y resalta las conexiones históricas existentes entre Rumanía y España a través de celtas, romanos y pueblos germanos.

A lo largo del recorrido, organizado en 6 áreas temáticas, el visitante descubre las diferentes culturas que se sucedieron en el territorio rumano (escitas, griegos, getas, dacios, celtas, sármatas, romanos, godos) y se adentra en un viaje por su historia.

Actividades complementarias

La exposición podrá visitarse de manera gratuita en el MAN hasta el 27 de febrero. En este último mes, se desarrollarán, además, actividades complementarias como visitas guiadas, visitas-taller para el público familiar, recreaciones históricas y un ciclo de conferencias.

La exposición, bajo el alto patronazgo del Rey Felipe VI y el presidente de Rumanía, está organizada por el Ministerio de Cultura de Rumanía, Museo Nacional de Historia de Rumanía (MNIR), Ministerio de Cultura y Deporte de España, Museo Arqueológico Nacional, Embajada de Rumanía en el Reino de España, Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía y Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía. También cuenta con la colaboración de ASISA y Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN).

Cicán en la documentación colonial temprana: Un análisis contextual para la elucidación de la cosmovisión religiosa de la cultura arqueológica

Por: José Maeda Ascencio

1. Introducción

El autor formuló la propuesta para cambiar la denominación de “Cultura Lambayeque” por “Cultura Cicán” (Maeda:1982) aún cuando el Proyecto Arqueológico Batán Grande – La Leche que dirigió Izumi Shimada, continuaba utilizando la denominación pionera de R. Larco –“Lambayeque”- (Larco:1948) y de J. Zevallos Q. (Zevallos:1971); el proyecto referido adoptaría nuestra propuesta, recién en 1983; el planteamiento de E. Brüning (Brüning: 1922-23) que el antiguo nombre de la hacienda Batán Grande había sido “Sican” y que era vocablo compuesto del muchik (Si =luna; An = casa o templo), ha llevado a que diversos investigadores asuman la creencia de que la cultura prehispánica que tuvo como epicentro político y religioso el área de Pomac en Batán Grande, centró su adoración en la luna, que fuera mas bien, diosa principal de la denominada cultura Moche; a pesar de los intentos del proyecto norteamericano que trabajó en Batán Grande desde 1978 hasta el 2003 por ubicar documentación colonial sobre el “área de Sicán” (sic) tanto en el Perú como en Sevilla y otros archivos, éstos papeles no fueron encontrados completos; el autor, ha logrado rescatar treinta y cinco expedientes que en conjunto constituyen los “Títulos de Propiedad de la Hacienda Cicán”, de los cuales ha hecho la trascripción paleográfica, cuyo análisis nos da nuevos derroteros sobre la evolución histórica de uno de los filcados o señoríos más importantes de la región lambayecana: Jayanca; estos documentos, cotejados con la primera fuente escrita que se ha publicado sobre el área jayancana (Le Mistre:1974), nos llevan a plantear que el vocablo “Cicán”, así escrito en los expedientes estudiados que datan desde 1565, no es muchik, sino Sec (sechurano) y nos hacen concluir que la religión Cicán tuvo como deidad principal al sol y no a la luna.

 2. Metodología

El autor ha realizado la trascripción paleográfica de los documentos mas tempranos de Cicán y luego se han analizado, para finalmente complementar los datos con el análisis del documento “La Visita de Jayanca” que hiciera don Sebastián de la Gama en 1540; el estudio llevado a cabo ha servido como elemento importante para poder elucidar la continuidad post-arqueológica, basados precisamente, en los hallazgos de las tumbas de élite prehispánica Cicán que ha realizado I. Shimada en 1991 y 1995; nuestro análisis documental nos lleva a revisar la hipótesis del citado investigador y de otros arqueólogos acerca de la tradición religiosa de la “Cultura Cicán” que se desarrolló entre los años 700-750 d.C, constituyéndose quizás, en el auténtico primer estado político-religioso pre- hispánico de los andes centrales, luego del colapso de los señoríos regionalizados de la política moche cuyo último bastión fue Pampa Grande por el año 550 d.C.

3. El vocablo Cicán en el expediente de 1596

Fue E. Brüning quien dio a conocer que la hacienda Batán Grande, en la Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, tuvo por nombre “Sicán” y afirmó que era muchik; no sólo eso, sino que dedujo equivocadamente que era el producto de la unión de dos palabras de la extinguida lengua nor-costeña que él estudió en Eten principalmente.;el estudioso alemán, refiere que los datos los extrajo del expediente de compra de la hacienda “Cican” fechado en 1957 que le facilitara el caballeroso señor don Juan J. Aurich (Pastor) (ob. cit ); en efecto, el expediente original que obra mi poder :”Composición de Cican, Chuca ,Fulep y Jotoro hecha por Francisco de Barbarán y confirmada el 16 de enero de 1596” (13 folios), facilitado por la familia Aurich Bonilla , hijos del famoso hacendado, constituye el primer documento que da luz a la composición de la antigua estancia en amparo de la Cédula Real del 1ero de Noviembre de 1591 de Felipe II ; el cap. Fco de Barbarán Lezcano y Mendoza , hijo de Juan de Barbarán San Pedro , encomendero de Lambayeque en 1536 , entregó poder a don Juan Hurtado de Sárate ,vecino de Trujillo el 18 de diciembre de 1591,quien con una petición fechada en Jayanca el 28 de julio de 1595 ,solicitó el Corregidor de Trujillo, Gral. don Bartolomé de Villavicencio la composición de las cuatro estancias, aunque refería su poderdante ya tenía “en términos del pueblo de Jayanca cuatro estancias llamadas Cincan (sic) y Jotoro y la estancia llamada Fulep y Chuca…con vacas, cabras y puercos..”; el poder también dado en conjunto también a don García Somonrrostro, fue fechado en Saña el 4 de marzo de 1595, siendo ya Barbarán encomendero de Jayanca y como declarantes testigos aparecen don Miguel Chuca y el lengua García Ascencio, ambos naturales, que referían que Barbarán tenía en Cicán: “recuas de burros y cría de mulas y puercos y en Xotoro cantidad de doscientas vacas y en la estancia de Fulep cabras y obejas…”; el expediente incluye las visitas de las cuatro estancias nombradas firmadas por el escribano Fco.de Taboada y como juez Visitador a don Pedro de Alarcón, que asientan que: “las quatro estancias…están pobladas de mucho tiempo de esta parte… de mas de treinta años”; en cita importante se documenta que el testigo don Melchor Osorno, vecino de Trujillo, conoció a “Francisco de Lobo vecino que fue de la ciudad de San Miguel de Piura que fue el primer encomendero del dicho pueblo de Xayanca y por su muerte vinieron los indios a doña Isabel Palomino su mujer del presente dho Francisco de Barbarán (sic) y que así por su muerte del don Francisco vinieron los indios a la doña Isabel Palomino la cual después casó con Alonso Carrasco…”; es decir, Barbarán fue encomendero por lazo matrimonial con la heredera en “segunda vida” de los naturales tributarios.

Finalmente el precio concertado por la compra o composición de las cuatro estancias fue de “250 pesos corrientes en reales de a nueve el peso pagados la mitad para el día de San Juan de Junio de mil y quinientos noventa y seis años e la otra mitad para el día de Navidad”; firmaba el notario don Antonio de Zaguera; el expediente no dá pues, referencias sobre la naturaleza lingüística del vocablo“Cicán”, menos de su significado en castellano como asumió Brüning; tampoco cita el documento que las tierras de Cicán hubieran sido del “cacique de Illimo a quien se le compró dicha propiedad” como arguye Brüning y después Rondón; los terrenos que incluían los sitios en donde se instalaron las estancias ganaderas citadas, pertenecían por heredad a los señores Cususoli de Pacora; así se comprueba en el expediente “Testamento de don Gaspar Cususoli; Cacique de Pacora: 1798” con la escribanía de don Manuel Gómez y Guevara; el expediente incluye también el testamento de don Francisco Solano Cususoli del 19 de Febrero de 1762 que declara ser propietario de las tierras que incluyen a: “Sonoro y Usanep… la huaca de Poma llamada Pilacfamique… otra nombrada Chincuñamique… el monte grande nombrado Silluntusi…la huaca cabeza de baca… el cerro Seostuque…el río Chalñancu… la huaca nombrada Uchilili… la huaca Lemcuyo… baja a otra huaca grande llamada Chocotumi”; parte de este testamento publicó J. Cevallos (Zevallos:1989: 110); la propiedad la declaró también en su testamento doña Catalina Cususoli, abuela de don Gaspar, fechado el 19 de Septiembre de 1687 citando como suya: “… la huaca Socotuc… Pomap… el cerro Asana (Usán)… el cerro Torum (Jotoro)… la huaquilla Pitibli…” le hederaban, su hija Augustina Cususoli, hija de don Pedro Quesquén, cacique de Pacora y de doña Catalina Cususoli; aunque la cacica testamentó como sucesores a sus nietos Diego de Silba y Pedro Quescum (Quesquen); hasta aquí, podemos deducir que los sitios o parajes en donde se empieza a instalar las estancias ganaderas que incluían a “chácaras e viñas” (viñedos) adoptaban en el momento de redactar los documentos de composición, los apellidos de naturales que habitaban en estos sitios, tales como Chucu, Torum (después Jotoro), Pácora (Joan Pácora), Eillimo, Firriñafi (Sinopullaqui: documentado por A. Samamé), etc; casi todos habían sido Principales (cobradores del tributo indígena); no fueron precisamente “Señores” o “Caciques Principales”; el vulgo hizo que los escribanos perpetuaran los nombres o apellidos de sus cobradores que recorrían las partes o áreas que correspondían a la parte de Firriñafi, Joan Pacora, Tuqueme, Diego Mochumi, Alonso Eten, Cicani, etc. Por el año 1721, Cicán, la estancia principal, toma el nombre de “Batán”, luego “Batán Grande” por 1866, que incluía a otras, tales como: Fabellep, Xotoro, Falcep, Sodo, Raco, Calup, Lalech (La Leche) o Lamcarlech (“Cabeza de Agua” en muchik), Sadup, Vidup, Pochoc y Lup; toda la propiedad se inició con la compra de cuarenta fanegadas que ya tenían posesión por el año 1565 con “bosques de algarrobos berdes y cañas berabes” (¿caña “brava?”); la estancia tomó el nombre de un antiguo personaje, conocido como Cabani, Labami, Cicani, Cani, Signan, finalmente Cicán, cuyo origen lingüístico nada tuvo que ver con la luna, que los mochicas hablantes conocieron como “Rem” y al sol como Xllang (¿Sian?); solo Antonio de la Calancha (1638) comenta la importancia que tenía la luna en la costa norte y fue el cronista agustino quien afirmó que la Luna en el muchik se conoció como “Si”, influyendo quizás en E.Brüning; varios investigadores como Bastian (1879), Vílchez (1920), Reyes (1939), L. Millones (1982) y los diccionarios muchik- castellano, recogieron el vocablo “Rem” para la luna; los tres primeros citados en la edición 1939 de la obra de F.De la Carrera (Univ. de Tucumán); hay que atender la afirmación de De la Calancha, cuando informa que en Pacasmayo los naturales llamaban a su adoratorio con el lexema compuesto “Sian” (¿”Casa de la Luna”?), pero no es el caso del vocablo Cicán, cuyo origen fonético no contiene la palabra “Si” (luna); es importante indicar que a diferencia de De la Calancha, el autor de “Arte de la lengua Yunga” fue muchik hablante, lengua que según él mismo refiere, “haberlo aprendido en la niñez en el pueblo de Lambayeque”, lo que le confiere mayor confiabilidad.

4. Cicán en la visita de Jayanca de 1540

La visita de Jayanca y Pacora realizada por don Sebastián de la Gama en 1540 constituye quizá, el documento más importante que nos da la visión primigenia sobre el antiguo Valle de Jayanca, “Lampatef” (Zevallos ob cit. pág. 52) o también “Lamcarlech” para nosotros (“Cabeza de agua”), o La Leche; fue trasladada en 1563 del original del escribano don Luis Méndez de Sotomayor a solicitud de don Alonso Carrasco, encomendero de Jayanca que reclamaba “indios mitayos” a Minimisae, entonces “Filca” de Jayanca, en un pleito contra don Luis del Canto; este traslado fue firmado por el escribano don Domingo de Agurto; el expediente ha sido estudiado por W. Espinoza (1975) y Anni Le Mistre (1974); el escribano don Francisco de Carvajal culminó el traslado de los anteriores en 1570. Los 250 pueblos o villorrios dispersos al mando de “mandoncillos” y pachacas fueron visitados por De la Gama, Teniente de Gobernador de San Miguel de Piura, a pesar que solo recorrió solo unas dos leguas a la redonda del pueblo de Jayanca (Espinoza: 0b.cit); Jayanca tenía, dispersos, unos 4 mil habitantes con 608 tributarios (Ramírez: 1986), con más población en la parte de Fco. de Lobo a quien se le encomendó los tributarios de la parte norte de Jayanca y los del sur- parte de Pacora a don Diego de Gutiérrez, que tuvo en su jurisdicción entonces, la parte que en el futuro se llamaría “Cicán”; los investigadores que han auscultado la Visita de Jayanca no advirtieron la importante presencia del Principal Cicani y el protagonismo del personaje nativo evidenciado en el interés de De la Gama por el enigmático Principal; se hace referencia que el Filca Facollape “reside en el valle de Jayanca e tiene ciertos principales…a uno llamado Pacora (Joan) e a Musa e a Chamacos e a Solapa” y también a “Cabani que ya no le servía”. Un testigo que servía a Fco de lobo, Antón Caballero, dijo conocer a un Principal de Facollape conocido como “Cabani” que tenía más de 200 indios (tributarios) que le pagaban “nueve platos de plata cada tres lunas”; el citado Principal se encontraba en la región de Guambos, jurisdicción actual de Cajamarca; S. Ramírez, tomando parte del texto, transcribe así el trabajo de W. Espinoza:

“Declaró Antón Caballero que conoce a un principal en Facollape que se dice Labami que tiene más de doscientos indios e que cada tres lunas dan nueve platos de plata. E quel dicho principal esta en los Guambos e se sirve de él el encomendero Lorenzo de Veloa (Ulloa), vecino de Truxillo… e luego del dicho Juez le preguntó si es suyo. dijo que no. Preguntado de donde es, dijo que es natural de Jayanca pasado le servía e que agora, dijo que a Ulloa, vecino de Truxillo. Preguntado porqué no le sirve, dijo que porque no ha enviado por él. Preguntado qué tanto está su tierra del principal de Jayanca, dijo que en dos días llega allá a su pueblo, e que está en tierra de Túcume e que se fue en tiempo de sus padres”.

En la trascripción de A. Le Mistre, el principal es identificado como “Cabani (ob.cit. : 224; f 274 v/275r). La importancia del personaje nativo se evidencia en las preguntas persuasivas de De la Gama; 1) “Si tiene noticias de Cabani o Lavan ; 2) “Si es suyo (de Facollape); 3) ¿De donde es?; 4) “Si le ha servido” (como cobrador de tributos); 5) ¿A quien le sirve ahora”; 6) ¿Porqué ya no le sirve?”; 7) “¿A que tanto (de distancia) está (de Jayanca) Cabani?”. La última pregunta denota quizás el interés del funcionario visitador por mandar en búsqueda de Cabani; creo que el principal Cabani, es el mismo que en 1536 – cuatro años antes – se cita en el documen to encontrado por P. Carcedo en el archivo de Sevilla (Justicia 418) que menciona que el área batangrandina fue conocida como “Sicani” o “CANI” (Shimada 1985: pag. 92), citando el documento dice transcribiéndolo que :”…el Principal es el denominado como “Cicán” y que “el área también fue conocida como “Signán”, que según Brüning (1922-23), Kosok (1965:126-162) y J.Rondón (1966) significa “Casa o Templo de la Luna en la extinción”; las referencias de nuestro personaje en la misma área y en los años cercanos 1536 y 1540 nos permiten concluir que el Principal de Facollape tuvo, por efectos de escribanía, los siguientes nombres: Cabani- Labami-Cicani-Cani-Signán y Cicán cuyo resultado final (“Cicán”) se deriva del vocablo Sec (sechurano)-no muchik- que no guarda relación alguna en su significación castellana con la luna: “Cicani”; cuando Facollape recordaba en 1540 que Cabani o Cicán se había ido con cerca de 200 indios a la sierra, suena quizás a una posible fuga, habida intención de De la Gama de enviar por él; al referirse al “tiempo de sus padres”, el Señor de Jayanca rememoraba quizá unos 20 años atrás, cuando Cicani tendría unos 25 ó 30 años que calculados así, al momento de la Visita de 1540, el no habido Principal tendría ya unos 50 ó 60 años de edad; de Cicán no hemos encontrado mas referencias escritas, pero su presencia en la sierra ha dejado huellas: cerca al pueblo de Llama existe una pequeña hacienda con el, nombre de “ Cicán” (inf.pers:Antrpl.Carlos Mejía G.).
 
5. La migración de Cicán a Guambos

En 1783 el Obispo don Baltazar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda recogió 43 voces de la lengua sechurana, correspondiendo la n·13 a “Sicanni” que significa “Hermano”.Susan Ramírez documenta que: “un señor generalmente tenía súbditos que vivían fuera del área central de su jurisdicción (ob.cit: pág.29); como ejemplo Ramírez cita el hecho de que Cabani marchó con cerca de doscientos indios jayancanos al área serrana de Guambos, que pertenecía a la jurisdicción del cacicazgo de Túcume, hay referencias de migraciones de gente costeña a la sierra y selva: los indios de Balsas en la cuenca del Marañón hablaban una de las lenguas de la costa (Bandelier:en Bonavia y Ravines: 1970) por el año 1644, posiblemente se trate del muchik; ésta migración costeña había ocurrido unos doscientos años antes, por el año 1440 aproximadamente.
Bandelier parece haberse basado en la información del cura de Reque don Fernando de la Carrera y Daza; W. Espinoza tambien ha tratado el proceso de mitmas yungas (Colliques) en Cajamarca (Espinoza: 1970); en Guambos tambien habían indios Principales del Filca Copez (Copís) por el año 1549 (S .Ramírez :ob.cit:30) que era cabeza de la reducción de Olmos; Guambos atraía por entonces por su importancia minera; es interesante observar que Cicani, luego de servir al señor de Jayanca, pasó a servir al de Túcume, enemigos de Caxusoli, filca jayancano que los combatió y a la vez, padre de Facollape y Minimisae; los tucumanos se habían adherido al poder de los Chimo, según refiere Cabello.

Cuando Facollape, en 1540 recuerda el hecho sucedido “en tiempos de sus padres”, debe referirse, como hemos dicho, a los años 1520 ó 1530; la actitud de Cicani debe haberse originado en su inconformidad cuando el solio jayancano dejó de ser de Caxusoli “El Mozo; es más, Cicani es documentado luego como servidor de don Lorenzo de Ulloa, encomendero de Trujillo. La migración sin retorno de Cicani, contradice a la disposición de la política estatal inca de no permitir a los naturales éste tipo de migraciones sin su aprobación; S. Ramírez (1996) tomando como fuente a Fray Martín de Murúa indica que “los puentes y las partes mas estrechas de los ríos eran vigilados de manera que ningún fugitivo ni un indígena ausente podía ir de un pueblo a otro y que estaban seguros en sus pueblos con su parentela”; por otro lado, es conocido tambien el problema de disputas y juicios entre encomenderos por cantidad de indios e incluso entre Filcas, como por ejemplo el caso de Alonso Carrasco demandado por Luis del Canto pugnando por el filcado de Minimisae, en 1570; estos pleitos se dieron generalmente entre encomenderos vecinos; algunos casos de Principales como Cicani, que pasó de servir al señor de Jayanca y luego al de Túcume, posiblemente Conoceque siendo encomendero Juan Roldán Dávila, son interesantes; los cambios en el servicio de Principales ocasionaron migraciones tambien; Cicani, nombre sechurano, identificó entonces a un personaje que bien pudo haber venido del Bajo Piura como muchos de sus paisanos que han sido documentados en crónicas coloniales y pleitos de la época. un caso específico: el Filca Facollape declaró en la Visita de Jayanca tener un Principal en Pabur (Piura); señores de los valles piuranos tuvieron tambien, recíprocamente, servidores Principales “destacados” en los curacazgos o filcados lambayecanos; el nombre sechurano Cicani, finalmente Cican, originado en Labami, ha persistido hasta nuestros días en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba (Piura) como Labán. En marzo de 1588 el repartimiento de Cinto tenía un Principal llamado Francisco Cuni (de Murúa: 1946) (acaso el “Cani” encontrado por Paloma Carcedo en el documento de 1536, citado por Shimada: 1985); y por el año 1813 el Cabildo de Naturales de Chiclayo tenía como uno de sus regidores don Félix Cani-tambien escrito como Chani- acaso ambos, descendientes cercano y lejano, respectivamente, del Principal Cicani o Cani.
 
6. Connotaciones lingüísticas del vocablo Cicán(i) con la hipótesis arqueológica de la adoración lunar 

Cuando en 1644 don Fernando de la Carrera publica su “Arte de la lengua yunga”, el idioma norteño lo hablaban unas cuarenta mil personas (Schaedel: 1987), cuyo primer intento de dramatizarlo en castellano data del año 1607 (“En la lengua mochica de los yungas”) cuyo autor permanece anónimo, pero que incluyó Jerónimo de Oré en su obra “ Rituale Seu Manuale en 1607(16). Aunque A. Torero (ob.cit.:121) afirma que el muchik tuvo nula o muy poca comunidad léxica con los idiomas vecinos, Louisa Stark en su tésis doctoral (1968) concluye que el yunga-así llamado por De la Carrera- tiene afinidad o parentesco con el idioma Maya, con el Araucano de Chile y con el andino Uri Chipaya.; el hecho es que, por los movimientos migratotrios dados desde épocas preincaicas, con el proceso mitmakuna inca y durante la colonia temprana, se generaron intrusiones de vocablos de una la lengua en otra y viceversa; caso interesante la documentación de M. Rostworoski (1987) afirmando que la palabra “machaec”(El ídolo o La Huaca”) es un caso del mochica introducido en el quechua; yo planteo que el muchik “Pomac” deviene de “Pomachaec”- pronunciado “Pomach” por el hablante ladino- que traducido sería: ”El Idolo de Piedra” (pon(g)= piedra; machaec= el Idolo) que guarda relación con la narración legendaria de Ñamlap y su “Idolo de Piedra (verde)” que debió ser adorado en el centro religioso y mausoleo de los cicanes; no es pues “Pomac” un quechuismo en el castellano como argumenta Cerrón Palomino(1988); analizando el documento de Martínez de Compañón (Zevallos:1948), encontramos que en Sec el término “Sicanñi” significa “Hermano” y en la lengua Culli de los huamachucos a la hermana se le conocía como “Cañi” y a la muerte como “Cani”; ¿son acaso “sechuranismos” en la Culli o Culle que hablaban los ancestros de los pobladores de Cajabamba, Otuzco, Huamachuco, y Santiago de Chuco?; siendo mas difícil el acceso de la costa sechurana a la serranía de Cajamarca, la intrusión de algunos de sus lexemas en Lambayeque fue relativamente más accesible, dada la interrelación política y cultural entre estas regiones; el lingüista A. Torero concluye que la voz “ñi” “puede aislarse por su adjunción consistente en nombres de parentesco”(ob. cit .pág.131); asumida así, “bapue-ñi” (hermana) y “sican-ñi” (hermano) en la conclusión de Torero, tendríamos que ya no el lexema “Sicanñi” sino “Sican” o “Cican”, significa “Hermano” en la lengua sechurana; el nombre del Principal que llegara a Jayanca por 1520 ó 1530 quedó impreso en los documentos de la época para adelante, pero no guardó relación alguna con la tradición religiosa que tuvo como epicentro la “jungla seca” del impenetrable bosque de Pomach, unos 650 años antes, su nombre que adoptara la estancia de cuarenta fanegadas comprada por Francisco de Barbarán en las inmediaciones de huaca “La Soledad” (referida en los viejos expedientes citados como “…el Salitral de Pomac” o “de la Soledad”), fue rescatado por E.Brüning, pero se equivocó atribuyéndole la acepción de De la Calancha, de quien, varios investigadores coinciden en su equivocación respecto a su apreciación de la luna como “Si” en el muchik y no “Rem” como anotaron muchik hablantes como De la Carrera; la interpretación de Brüning se basa simplemente en creer que “Sican” es la composición de los dos vocablos recogidos por De la Calancha y de su similitud con la palabra “Sinán” con la que se conoce a una huaca en Eten -llamada tambien “El Taco”- y otra en Pacasmayo, siendo difícil, aún para el escribano no entendido en el muchik, poder diferenciar pronunciaciones tan diferentes; no solo eso, De la Calancha apuntó la importancia que había tenido la luna en los pobladores de la costa norte; hasta hoy el dato del cronista se puede corroborar en poblaciones agrícolas como Mórrope (Lambayeque), pero, sin tener que afirmar que la luna fuera la diosa principal de estos pobladores y de sus ancestros muchik ; la idea fué adoptada o seguida por varios investigadores como P. Kosok (1965) (21), J.Rondón (1965), F. Kauffman (1970,1985, 2002), I. Shimada (1985, 1995) y antes, R. Carrión (1942), quienes la aplicaron a sus interpretaciones arqueológicas creyendo ver en cada círculo o semicírculo al satélite terrestre relacionándolo con algunas aves como el búho (Carrión. ob. cit.) o el águila marina de Yakloveff, citado tantas veces por F. Kauffman (1970), inspirándose en las narraciones de Cabello (1586) y M. Rubiños (1782) que interpreta como “Ave del agua” al mítico Ñaymlap; iInclusive I. Shimada ha llegado a afirmar concluyentemente de que “:...la iconografía del Cicán Medio enfatiza particularmente el cielo y la luna”(1985:99); sin embargo no ha advertido que en la pintura mural encontrada por él en 1991 en una tumba “disturbada” en huaca “Las Ventanas”, lado sur, se observa al sacerdote enmascarado con la clásica faz de ojos alados sosteniendo una cabeza humana en su mano derecha y un cuchillo o “tumi” en la mano izquierda; a ambos lados, olas marinas; en el extremo izquierdo un “cachito” de luna-casi desapercibido- y en el extremo derecho el sol radiante protagónico, con el rostro del llamado “Dios Sican”,en síntesis: en la izquierda el tumi o cuchillo asociado a la luna y en la derecha, la cabeza humana, que gobierna el cuerpo humano y el sol que gobierna el mundo rodeado de diez cabezas de zorro; si la luna fuera la diosa principal, al artista, obviamente vinculado con la élite sacra de Pomach, no se le hubiera ocurrido dibujarla en segundo plano, sin énfasis, sin pintarla vistosamente.
 
El mismo investigador, encontró en una de las dos tumbas de Huaca El Loro de Batán Grande, excavadas en 1991 y 1995, respectivamente, siete discos de tumbaga (oro y bronce) de 0.27 mts de diámetro cada uno, con líneas repujadas cual rayos saliendo del centro de los discos, representando al Dios Sol, la principal deidad de la religión Cican, humanizado en la clásica máscara ciega que llevaron los féretros de la élite cicana; la representación del llamado “Dios Sican”, resultaría entonces, ser la personificación (humanización) del sol, no de Ñaymlap como sostienen los investigadores citados; se incluyen aditamentos de ave también, personificación artística e iconográfica cristalizada en un personaje muerto; en efecto, el “Tumi de Oro” representa precisamente a un sacerdote o líder muerto; su rostro lleva la clásica máscara ciega, de uso exclusivo para cubrir el rostro del cadáver momificado; es preciso recordar que la leyenda dice que Ñaymlap adoraba a un ídolo llamado “Llampallec”; creo que es el mismo que se representa clásicamente en el llamado “Tumi de Oro”, atribuido hasta hoy, a la mitificación de Ñaymlap. Los arqueólogos citados se limitaron a conjeturar que el personaje de la máscara ciega era la evocación de Ñamla (por ejm. Kauffman ) o del “Dios del agua”, el “búho humanizado”(R. Carrión) o tal vez el Dios Sican de Shimada en su afán por acuñar nuevos términos en la arqueología andina; el Dios de los cicanes no es como asegura I. Shimada (1985), el personaje “…de cuerpo y cabeza humana adornada algunas veces de ciertas características míticas, como las alas; invariablemente es representado con una cara semicircular bidimensional y con un tocado muy sofisticado, ojos almendra dos y pintados con líneas verticales, orejas convencionales pero acaban en punta…y que enfatiza particularmente el cielo y la luna”; su descripción no es sino, la de un cadáver vestido con atuendos diversos, aditamentos representativos de ave, del mar,etc, pero no el “Dios Ñaymlap- humanizado”; los hallazgos en las tumbas de El Loro y Las Ventanas especialmente, llevan a reafirmar mi creencia que la deidad principal fue el sol y la luna, como el mar,etc, dioses secundarios; el llamado “Dios Sican” no es sino, la representación del líder ya cadáver, no un Dios; un Dios-principal-en ninguna religión del mundo, no puede estar representado en un personaje muerto con máscara ciega; toda religión conceptúa a su Dios como eternamente vivo; solo el postulado de Nietzche lo conceptúa muerto, y el Dios eternamente vivo de los cicanes fue obviamente, el Sol.

Los arqueólogos se abocaron a buscar solo el vocablo “Si” en muchos lexemas, sin advertir que el Sol (Xllang o Jian, según A. Torero) tambien está presente en infinidad de voces mochicas: Faxllanga (río Lambayeque), Xaxllangca (Jayanca), Xllancas (Siancas), etc. la misma leyenda dice que Yampallec era la estatua o ídolo que representaba a su líder Ñamla, no a su Dios, Kauffman llega a proponer inclusive que Sicán significa “Luna-ave” (Shi-ñam) (ob.cit.2000:412) y que Chotuna-que obviamente es el templo de Chot-fue “acaso Si-otuna” en su anticientífico afán de consolidar la teoría de la relación Ave-Luna planteada por R.Carrión en 1942 con ideas de L.Valcárcel (1937); pero tambien hay otros emblemas que sobresalen nítidamente como aquella cabeza de murciélago que se colocó en el centro de la vincha de oro de la gran máscara funeraria con pe-nacho y 15 discos de oro que cubría el rostro del Señor de Cicán de Huaca El Loro (tumba excavada en 1991); tambien hay cabezas de zorros, que algunos arqueólogos han llamado “El Dragón”(¿?) y otros,“cabeza de felino”(ejm .Kauffman :ob.cit.2002:422), sin advertir que no tiene colmillos; la presencia De siete nichos con ofrendas rodeando al personaje de El Loro es particularmente simbólico (¿siete días?); los discos y emblemas de la parafernalia ritual Cicán esperan un exhaustivo estudio numerológico y arquitectónico-geodésico que nos podría dar nuevos derroteros sobre la calendarización Cicán entorno al sol; la adoración solar tambien puede sustentarse en el estudio iconográfico e interpretativo de Jurgen Gölte (1994) que asume que en la iconografía moche el águila y el zorro son “ayudantes” del Dios Sol-el Dios del día-; el búho, la luna y la “macana”, como ayudantes de la vía láctea, pero señala tambien a la luna como diosa; refiere (ob.cit:138) haber recurrido a vocabularios mochicas reconociendo como “Quismique” para el “Viejo”, Xllang para el sol, Ni para la vía láctea; curiosamente, a pesar de ser la luna uno de los emblemas protagónicos de su interesante estudio, Gölte no le da su nombre en muchik; su fuente son las decoraciones iconográficas de ceramios moche IV y V; él interpreta que “Quismique” salva al sol que es respetado desde entonces por el dios vía láctea y la diosa luna, que pasaron a ser dioses “relegados”; según Gölte, la luna dejó de ser protagónica en la iconografía moche alrededor del año 550.d.C, para dar paso a la supremacía del sol y de Quismique: “y se hizo la luz!...el mundo había regresado a su orden cuando el dios águila le trajo al sol su bebida fortificante, el dios de la vía láctea y la luna le mostraron su respeto”(ob.cit:126), la reconstrucción de la narración extraída de dibujos Moche IV y V, “puede haber sido una forma mitificada de comprender los disturbios causados por un Niño extremo, posiblemente el mas grave que ocurrió en el último milenio, que duró desde el año 562 al 590 d. C (ob.cit:138), es decir, 28 años consecutivos.

Shimada, independientemente del estudio de J. Gölte y basado en un estudio de estratificación de masas de hielo en el nevado Quelcaya (Huaraz), informa que Lambayeque sufrió dos grandes sequías: una en el año 563 d.C que duró 32 años (es decir, hasta el 595 d.C); la segunda ocurrió en el año 1015 o 1021que duró 30 años (o sea, hasta el año 1045 o 1051 d.C) sucedido por un aluvión o “Mega Niño” que debió ocurrir por el año 1100 d.C, acaso el diluvio que refiere la leyenda de Ñamlap; los cálculos de estos fenómenos pluviales y disturbios ecológicos, fueron decisivos para que se suceda el colapso de la organización política regionalizada moche y la aparición del incipiente Estado Cicán alrededor del 600 d. C; del estudio de Gölte, podemos inferir que las torrenciales lluvias que son consecuencias de días o meses densamente nublados (sin sol) hicieron estragos irreparables en estructuras religiosas, canales de irrigación, campos de cultivo, aparición de plagas de insectos y roedores, de enfermedades endémicas, etc, tal como se ha documentado en Niños como el de 1578 y otros, como los que hemos vivido de 1971-72, 1983 y 1998; pasado el fenómeno, la aparición súbita del Sol ante el decepcionante poder alicaído de la luna , trayendo nuevo ciclo ecológico y cambios políticos, hizo que se convirtiera en la deidad principal de una tradición religiosa y política derivada de los Wari, de los Moche, de los Cajamarca y de la tradición de Pachacámac, que influirían grandemente en gran parte de la costa del Pacífico y regiones andinas por un período de casi seiscientos años consecutivos, tradición que el autor bautizó como Cicán, dentro del desarrollo cultural de la raza muchik, que sigue viva, injustamente “asesinada” con la clasificación de cinco fases alfareras; muchas de las tradiciones culturales se observan todavía en las comunidades muchik distribuidas a lo largo y ancho de la costa norte de Perú sistemáticamente estudiadas por el “apapek” o maestro R. Schaedel, difundidas por discípulos como J. Sachún y el autor.

7. Bibliografía

BANDELIER, Adolph : “Los indios y las ruinas aborígenes cerca de Chachapoyas en el Norte de Perú” (traduce.de Emilia Romero), Cheski 1, nº2: 13-159.Lima; también en: Bonavia, Duccio y Rogger Ravines (1970): “Arqueología Peruana: Precursores”; INC-Lima; 240 págs.
BRÜNING,Enrique(1922-23):”Estudios Monográficos del Departamento de Lambayeque: Jayanca” Chiclayo, Perú.
CABELLO de Balboa, Miguel( 1951-1586): “Miscelánea Antártica donde se describe el origen de nuestros indios occidentales…”; edic.Univ.San Marcos, Lima.
CARRION Cachot, Rebeca (1942): “La luna y su interpretación ornitomorfa en el arte Chimú”
CERRÓN, Palomino (1986): “Quechuismos en el Mochica”; conferencia organizada por el centro de Estudios Arqueológicos de Lambayeque-CEAL-
DE LA CALANCHA , Antonio(1635): “Crónica Moralizada de la Orden de San Agustín en el Perú”;Barcelona.
ESPINOZA Soriano, Waldemar (1970-1975) : “Los mitmas yungas de Collique en Cajamarca: siglos XV,XVI Y XVII”; Revista del Museo Nacional nº36:9-57, Lima.“El valle de Jayanca en el reyno de los mochicas: siglos XV y XVI”; Boletín del Instituto Francés reestudios Andinos,IV(3- 4): 243-274.
GÖLTE, Jurgen (1944): “La rebelión contra el dios sol”; en : “Los dioses de Sipán”;Instituto reestudios Peruanos; edit.Lima; 151 págs.
KAUFFMAN Doig, Federico(1970): “Arqueología Peruana: visión integral”; impr.Iberia S.A, promoción editorial Inca; Lima.2002 : “Historia y arte del Perú antiguo”(seis tomos); tomo I: La cultura Lambayeque o Sicán”, págs: 401-427, edit. La República.
KOSOK, Paul (1965): “Life, land and water in ancient Perú”.Long Island University Press, New York.
LARCO Hoyle, Rafael (1948) : “Cronología arqueológica en el norte del Perú”; Sociedad Geográfica Americana, Buenos Aires.
LE MISTRE, Anni: “Visita de Jayanca y Pacora hecha por don Sebastián de la Gama” ;(transcripción paleográfica), revista Historia y Cultura VIII, Lima.
MAEDA Ascencio , José (1984-1985): “La cultura Sican en Batán Grande”, diario La Industria, Chiclayo, pág.2. 1982: “La voz muchik Sican en el contexto cultural de Lambayeque ” 6 agosto, diario La Industria, Chiclayo, pág 2. : “Batán Grande. Cuna de la cultura Sican”, 6 de enero; La InAustria, pág 2. en prensa : “Cicán: el estado prehispánico, la estancia y la hacienda desde el siglo XVI al XX”; (aprox.600 págs); transcripción paleografica, análisis e interpretación de los expedientes que conforman los títulos de propiedad de la hacienda Cicán.
MURUA, Fray Martín de (1946): “Historia del origen y genealogía real de los reyes incas del Perú; Biblioteca Missionalia Hispánica.
RAMIREZ, Susan (1986-1996): “Fronteras sociales y base territorial de los curacazgos”; revista Alternativa nº4:27-38,CES Solidaridad, Chiclayo, traducc.de Edwin. A.Gamarra Romero.El dueño de indios. Reflexiones sobre las consecuencias de cambios en las bases del poder del “Curaca de los viejos antiguos bajo los españoles en el Perú del siglo XVI”, en : “The world up-side down”;Univ. de Standford, California.
RONDON Salas, Jorge(1966): “Ferreñafe prehispánico”; revista “Firruñap”, año III, nº 25; págs.7-13, Chiclayo.
ROSTWOROSKI de Diez Canseco, María (1966): “Voz mochica en el quechua cuzqueño”; Boletín de Lima” nº 50, Lima.
RUVIÑOS y Andrade, Modesto( 1936-1782): “Sucesión chronologica o serie historial de los curacas de Mórrope y Pacora en la provincia de Lambayeque”, revista Historia nº 10. 289-363, Lima.
SCHAEDEL, Richard P. (1986): “2000 años de continuidad cultural de los muchik en la costa norte del Perú”; Iberoamerikanisches Archiv, NF.JG13,H-1, N.Y.
SHIMADA ,Izumi (1985): “La cultura Sican : caracterización arqueológica”; en: “Presencia histórica de Lambayeque”; Eric Mendoza Samillán (edit.); págs: 73-133.
1994 : “Cultura Sican: dios, riqueza y poder en la costa norte del Perú”; edic. Edubanco, Banco Continental, Lima.
STARK, Louisa (1968): “Mayan affinities with yunga of Peru”, doctoral dissertation,New York University.
TORERO ,Alfredo : “Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana”; en :libro
1985 de ponencias del I y II seminario de investigaciones socia- les en la región norte; Trujillo 1984, Cajamarca1986, págs: 111-135.
VALCARCEL, Luis E. : “Un valioso hallazgo arqueológico en el Perú”; revista del
1937 Museo Nacional nº 6: 144-168, Lima (sobre los objetos de oro hallados en Batán Grande en 1936).
ZEVALLOS Quiñónez, Jorge : “Primitivas lenguas en la costa”, revista del Museo Nacional XVII: 114-119, Lima.
1989 : “Los cacicazgos de Lambayeque”; Trujillo, Concytec, 136 págs
1995 “Historia de Chiclayo: siglos XVI, XVII, XVIII y XIX”;Edit.Minerva, Lima, 1929 págs.(pág 45).

EXPEDIENTES ESTUDIADOS PARA EL PRESENTE TRABAJO
TITULOS DE LA HACIENDA CICÁN

1. Composición de Sicán ,Chuca ,Fulep y Jotoro hecha por Fco. de Barbarán y confirmada el 6 de Enero en 1596 (13 folios)
2. Arrendamiento de haciendas Sicán y El Molino por el Gral.José de la Parra a don Juan de Vidaurre ( 8 de abril 1713 folios) (09 folios)
3. Título de Propiedad de la hacienda de Cicán y Batangrande que fue de la finada señora doña Clara Fernández de la Cotera a favor de los señores doctor don Carlos Delgado:don José Andrés Delgado y don Fco.Javier Delgado:1843 (33 folios )
4. Compra de Usán, Pillapo y el Molino por don Alonso de Villavicencio a don Fco de Samudio y Mendoza : 1622 ( 07 folios).
5. Composición de Illapo ,Susan y Nis por Fco. Ramos Cerbantes , Juan Martín Capitán Duarte López:1594 folios (06folios).
6. Venta de casas y alfalfares de don Antonio Cabrera a don Alonso de Villavicencio: 1622 (03 folios).
7. Visita de las estancias de Pocho , Sodo ,Calup y Raco de doña Mariana de Ulloa y Ribera : 1595 (09 folios).
8. Juan de Barbarán otorga poder a Juan Pérez Cacso para cobrar a Alonso de Villaviencncio por la venta de Cicán :1612.
9. Solicitud de Indios Mitayos y títulos originales de la hacienda Cicán por el Colegio San Pablo de la Compañía de Jesús : 1684 (156 folios en copias xerográficas).
10. Reparto de Mitayos a la Compañía de Jesús, dueños de la estancia Cicán; incluye donación de Cicán por don Nicolás de Villavicencio (en 1686):1700. (62 folios).
11. Don Carlos Delgado y Cotera solicita escritura adjudicación de la hacienda Sicán: 1845 (10 folios).
12. Autos sobre Posesión de las Estancias de Pítipo y Paraje Chillatambo al hacendado de Luya : 1720 (27 folios).
13. Compra de Cicán por don Fco. de Barbarán y toma de posesión por don Hurtado de Sárate: 1597 (03 folios).
14. Queja a Juan Saavedra Cabero ante la Real Audiencia de Lima por don Joseph Ramírez en nombre del colegio San Pablo: 1687 (02 folios ).
15. La Cía. de Jesús contra en Común de Illimo por derecho de Agua: 1691 (02 folios).
16. El Gral. Joseph de la Parra contra don Miguel de Robles y Garay: 1713 (03 folios).
17. Apelación hecha por Joseph Seminario de Arenas en el nombre del cap . Juan de Vidaurre por derecho de Aguas: 1721 (14 folios)
18. Reconocimiento en Batangrande en 1200 pesos para 24 misas de la Capellania Lega que mandó a fundar doña Agueda Rodríguez Durán: 1834 (12 folios).
19. Inventario de la Tina San Estanislao de Illimo del Gral. don Joseph de la Parra :1718 (04 folios).
20. Don Juan de Vidaurre , Albacea de Sicán, contra el Común de Indios de Jayanca por Tomas de Agua :1721 (157 folios)
21. Expediente de Remate de las Haciendas de Sicán o Batan- Grande –y la Viña solicitada por don Carlos Delgado Moreno para su producto divirse entre sus copartícipes:1866 ( 100 folios).
22. Expediente de Remate de las Haciendas La Viña y Batan- Grande : 1869 ( 94 folios).
23. Testamento del Cacique Gaspar Cususoli (Linderos de Pacora) : 1790 (53 folios).
24. Pleito entre don Miguel de Robles y Garay con el Gral .Joseph de la Parra : 1713 ( 37 folios).
25. Declaración de don Antonio de Vidaurre y linderos de la Hacienda Sicán : 1763 ( 13 folios).
26. Arrendamiento de la hacienda Sicán a don Juan de Vidaurre por el gral. don Joseph de la Parra : Abril 1713 (11 folios).
27. Deuda de los Sres. José Andrés Delgado y Juan José Aurich con el cura José Ignacio Vélez : 1822 ( 22 folios).
28 .Reconocimiento de Censo sobre la hacienda Sicán por doña Clara Cotera a favor de la capellanía colativa fundada por don Pedro Pedrajas y sobre el Salitral de Poma : 1840 (03 folios).
29. Don José Andrés Delgado contra don Miguel Boggiano :1888 (23 folios).
30. Rescisión de contrato de compra-venta de don Juan R .De Vidaurre y don Pedro Fernández de la Cotera por la compra de Sicán : 1785 (04 folios).
31. Linderos de Pítipo , Chillatambo y la hacienda de Sicán y posesión a favor de don Miguel Robles y Garay : 1744 (32 folios).
32. Testamento de doña Juana de la Parra . 1758 ( 26 folios).
33. Otorgamiento de esclavos mulatos por doña María Teresa de La Parra : 1770 (02 folios).
34. Testamento de don Simón de Cornella : 1835 ( A . D . L ) .
35. Autos promovidos por Vicente Delgado sobre Desline deTierras de la Hacienda Sicán con las del pueblo de Jayanca 1831 ( 60 folios).

José Maeda Ascencio
Presidente de Ciencia y Cultura Andina (CICAN)

Publicación autorizada, para Letras-Uruguay, por parte del autor, el día 21 de enero 2008

Presentan el hallazgo de un espléndido y curioso tesoro de monedas celtas de oro en Brandemburgo (Alemania)

Conjunto de monedas celtas, conocidas como "arcoíris", descubierto durante las excavaciones en Baitz. Foto: Wolfgang Herkt.

Wolfgang Herkt, un arqueólogo que trabaja como voluntario para el Museo Estatal Arqueológico de Brandemburgo (BLDAM) y la Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos, descubrió en 2017, cerca de la población de Baitz, el emplazamiento de un tesoro de monedas celtas de oro de gran valor. El hallazgo tuvo lugar después de que Herkt pidiera permiso al propietario de los terrenos, un granjero local, para excavar en la zona. En el transcurso de los trabajos, el arqueólogo localizó un pequeño objeto dorado y brillante, que "le recordó a la tapa de una pequeña botella de licor. Sin embargo era una moneda de oro celta", ha explicado Marjanko Pilekić (derecha), numismático y asistente de investigación en el Gabinete de Monedas del Schloss Friedenstein Gotha Foundation, que ha estudiado el tesoro.

Después de encontrar diez monedas más, Herkt informó del descubrimiento al museo, que envió a un equipo de arqueólogos a excavar la zona en profundidad. Al final, el total de monedas exhumadas durante las campañas de excavación que se fueron sucediendo fueron 41.

"Este es un hallazgo excepcional que probablemente solo se haga una vez en la vida. Es una magnífica sensación el poder contribuir a la investigación de la historia del país con un hallazgo así", ha declarado emocionado Wolfgang Herkt (izquierda).

MONEDAS "PROCEDENTES DEL CIELO"

Las monedas son curvas, una característica que inspiró su nombre en alemán, regenbogenschüsselchen, que se traduce como "tazas de arcoíris", que es como se conoce a este tipo de monedas por su curiosa forma, muy semejante a la de una copa.

Una de las monedas "arcoíris" en el momento de su descubrimiento. Foto: Wolfgang Herkt

"En la creencia popular, estas 'copas de arcoíris' aparecían donde un arcoíris tocaba la Tierra", ha explicado Marjanko Pilekić. "Otra tradición dice que estas copas de arcoíris caían directamente del cielo y se consideraban amuletos de la suerte y objetos con un efecto sanador", añade Pilekić. "Es probable que los campesinos a menudo encontraran estas antiguas monedas de oro en sus campos después de la lluvia, 'libres de suciedad y brillantes', según el numismático, y pensaran que eran un regalo del cielo".

Arqueólogos del Museo Estatal de Brandemburgo durante los trabajos de recuperación del tesoro. Foto: Reinhold Schulz (BLDAM).

Al comparar el peso y el tamaño de las monedas descubiertas en Baitz con otras antiguas "copas arcoíris" descubiertas anteriormente, Pilekić pudo fechar su acuñación entre los años 125 a.C. y 30 a.C., durante la Edad del Hierro tardía. En ese momento, las áreas centrales donde se distribuía la cultura celta de La Tène (alrededor del 450 a.C. hasta la conquista romana en el siglo I a.C.) ocuparon regiones de las actuales Inglaterra, Francia, Bélgica, Suiza, Austria, el sur de Alemania y la República Checa. "En el sur de Alemania, por ejemplo, encontramos una gran cantidad de 'copas de arcoíris' de este tipo", ha señalado Pilekić. Sin embargo, los celtas no vivieron en Brandemburgo, que se sitúa al este del país, por lo que el descubrimiento sugiere que la Europa de la Edad del Hierro disfrutó de unas extensas redes comerciales.

La monedas celtas de oro se estudian en el Museo Estatal de Brandemburgo. Foto: T. Kersting (BLDAM)

¿DE DÓNDE PROCEDEN?

De las 41 monedas de oro que componen el tesoro de Baiz, 19 son conocidas como estáteros, con un diámetro de 2 centímetros y un peso promedio de 7,3 gramos, y 22 son 1/4 de estátero, con un diámetro menor de 1,4 cm y un peso promedio de 1,8 g. Estas monedas no presentan imágenes grabadas, lo que significa que son "copas de arcoíris simples", según Pilekić. Debido a que todas las monedas son similares es bastante probable que todo el tesoro fuera depositado al mismo tiempo.

Manja Schül, Ministra de Ciencia, Investigación y Cultura del Estado de Brandeburgo, junto al descubridor de las monedas, Wolfgang Herkt, en la presentación de las mismas en el Museo Estatal Arqueológico de Brandeburgo. Twitter

Sin embargo, sigue siendo un misterio por qué esta colección, el segundo tesoro más grande de "copas de arcoíris simples" de este tipo jamás encontrado, terminó en Brandemburgo. "Es raro encontrar oro en Brandemburgo, pero aún es más raro que sea oro celta, algo que nadie se esperaba. Este hallazgo amplía el área de distribución de este tipo de monedas, por lo que intentaremos averiguar qué podría enseñarnos este descubrimiento que aún no sabíamos o creíamos saber", sostiene el numismático.

Detalle de una de las monedas celtas descubiertas. Foto: M. Pilekić.

Manja Schül, Ministra de Ciencia, Investigación y Cultura del Estado de Brandeburgo concluyó: “Nunca ha habido un tesoro de oro de los celtas en Brandeburgo. Las 41 monedas de oro que ahora se han descubierto son una sensación, una fuente de información insustituible y ofrecen una visión única de nuestro pasado. Ha sido un arqueólogo voluntario quien literalmente halló estas importantes piezas de la historia del Estado. Los conservadores de monumentos arqueológicos son importantes para entender el pasado y precisamente por eso son tan valiosos. En total hay más de 50.000 yacimientos arqueológicos y casi 12.000 enclaves arqueológicos a nivel nacional. Son una parte importante de nuestra historia cultural, nuestra identidad y nuestra tradición. Desde 1992, el Estado también ha honrado el compromiso ejemplar de los arqueólogos con el Premio de Preservación de Monumentos de Brandenburgo. Disposiciones adicionales en la Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos y el Museo Arqueológico Estatal subrayan nuestro apoyo. El hallazgo muestra una vez más que existen importantes huellas históricas en el estado de Brandeburgo. Y que son los arqueólogos de la BLDAM quienes, voluntariamente contratados o empleados, salvaguardan nuestro patrimonio histórico y cultural”

Fuentes: nationalgeographic.com.esmwfk.brandenburg.de | 28 de enero de 2022

Hallan herramientas líticas neandertales en el centro-norte de Irán

Dirigido por el arqueólogo iraní Seyyed Milad Hashemi, un equipo de colaboradores ha encontrado en la región de Semnan (Irán) una cantidad considerable de herramientas de piedra, algunas de las cuales se sometieron a exámenes de laboratorio, según informó ILNA.

“Este estudio se realizó en un área de unos 890 kilómetros cuadrados para identificar patrones de distribución de posibles sitios paleolíticos y examinar las tradiciones de la fabricación de herramientas antiguas en la región occidental de la provincia de Semnan”, dijo Hashemi (izquierda).

“Los estudios preliminares indican que los sitios en los que se descubrieron las reliquias pertenecen a los períodos Paleolítico Medio y Neolítico”.

"Además, nuestras investigaciones iniciales sugieren que una gran parte de las herramientas de piedra se cortaron de rocas relativamente grandes con un fuerte golpe de martillo", explicó Hashemi.

Según el arqueólogo, algunas de las herramientas de piedra están asociadas con la era del Pleistoceno, que a menudo se conoce como la Edad de Hielo. Es la época geológica que duró desde hace aproximadamente 2.580.000 a 11.700 años, abarcando el período más reciente de repetidas glaciaciones de la Tierra.

"Muchos de los artefactos de piedra descubiertos tienen una capa brillante de color marrón quemado a negro, que se llama 'pulido del desierto'", señaló.

Una de las características de los artefactos son sus dimensiones relativamente grandes, las cuales fueron moldeadas con la ayuda de duros golpes de martillo. Hay igualmente evidencias del uso de la técnica de Levallois y, por tanto, la existencia de herramientas atribuidas al período Paleolítico Medio, tales como raspadores laterales dentados y cóncavos, así como grandes lascas que se cree que se usaron para hacer hojas finas, explica el investigador.

La técnica Levallois es un nombre dado por los arqueólogos a un tipo distintivo de tallado en piedra desarrollado hace alrededor de entre 300.000 y 250.000 años durante el período Paleolítico Medio. Forma parte de la industria de herramientas de piedra musteriense y fue utilizado por los neandertales en Europa y los humanos modernos en otras regiones como el Levante. El método proporciona un control mucho mayor sobre el tamaño y la forma de la lasca final que luego se emplearía como raspador o cuchillo, aunque la técnica también podría adaptarse para producir puntas de proyectil conocidas como puntas Levallois (arriba).

Semnan es el hogar de muchos sitios antiguos y prehistóricos, y Tepe Hissar se encuentra entre los más importantes. Este enclave tiene períodos culturales que van desde la Edad del Cobre hasta el período Sasánida. Situada en las afueras del sur de Damghan, Tepe Hissar es, según los informes, una de las cinco colinas arqueológicas del mundo de la Edad del Hierro, y la colina arqueológica también se considera uno de los sitios prehistóricos más antiguos de la meseta iraní.

Tepe Hissar fue excavado por primera vez en 1925 y 1931-1932 cuando la construcción del Ferrocarril Transiraní atravesaba un montículo principal. Fue una de las primeras excavaciones de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce en esta zona, y la estratigrafía ha sido muy importante para fechar yacimientos similares. En 1976, se reanudó brevemente la investigación y se tomaron dataciones de radiocarbono.

Foto

Su capa más antigua, Hissar I, pertenece a la Edad del Cobre (Calcolítico; posterior al 3800 a. C.); es casi tan antiguo como Susa y se parece a Tappeh Sialk III. Hissar II, que comienza alrededor del 3600 a. C., está marcado por la aparición de cerámica gris bruñida y los primeros objetos hechos de bronce. Entre los hallazgos se encuentran botellas de forma alargada. La siguiente fase, Hissar III, comenzó alrededor del 2800 a. C. y vio un buen trabajo realizado en metal y cerámica gris similar a Turan Tepe, que se encuentra al otro lado de la cordillera de Alborz. Unos tres siglos después, cuando terminó Hissar III, una parte de la ciudad fue destruida violentamente. Las ruinas que ahora se conocen como el "Edificio Quemado", situada en la parte occidental de la colina, es el resto más reconocible de esta catástrofe. Los arqueólogos han encontrado puntas de flecha de piedra y víctimas de batalla carbonizadas.

Posteriormente, el sitio fue abandonado y hubo un paréntesis de unos cinco o seis siglos. Aproximadamente después de 1350 a. C., la gente regresó y se asentó en montículos más pequeños en la vecindad del antiguo montículo. Si la colina principal estuvo ocupada, esas capas recientes se han erosionado.

Los montículos más pequeños de la Edad del Hierro y posteriores no han sido investigados, aunque los hallazgos superficiales prueban que Tepe Hissar permaneció habitado, como era de esperar, porque esta parte de la Ruta de la Seda, desde Rhagae a Susia, continuó en uso. En el oeste, el reino de Media nació en el segundo cuarto del primer milenio; sus ejércitos llegaron por el camino y sometieron a los partos. Más tarde, tanto Media como Partia formaron parte del imperio aqueménida e imperio seléucida, hasta que los partos dieron la vuelta y unificaron Irán. Directamente al oeste de Tepe Hissar, floreció Hecatompylos.

Un estudio de 2019 disponible en el Journal of Human Evolution sugiere que los neandertales vagaban por la cordillera iraní de Zagros hace entre 70.000 y 40.000 años. Los neandertales vivieron antes y durante la última Edad de Hielo del Pleistoceno en algunos de los entornos más implacables jamás habitados por humanos. Desarrollaron una cultura exitosa, con una tecnología compleja de herramientas de piedra, que se basaba en la caza, con algo de recolección de basura y plantas locales. Su supervivencia durante decenas de miles de años de la última glaciación es un notable testimonio de la adaptación humana.

Fuente: tehrantimes.com | 24 de enero de 2022

¿Qué rutas siguieron los 'Homo sapiens' prehistóricos para colonizar Europa desde África?

¿Por qué rutas llegó el hombre moderno a Europa? Un libro informa sobre los últimos hallazgos.

¿Qué rutas tomó el Homo sapiens en su camino desde África a Europa y Asia en los milenios anteriores? Las condiciones climáticas cambiaron, y con ellas las condiciones de vida. El avance se vio obstaculizado en algunos lugares por desiertos, en otros por densos bosques. Durante los últimos doce años, un equipo de investigadores dentro del marco del 'Centro de Investigación Colaborativa 806' “Nuestro Camino a Europa” ha desentrañado la compleja interacción de las innovaciones culturales y el medio ambiente que dieron forma a las migraciones. Después de completar el proyecto conjunto interdisciplinario, los investigadores presentan ahora un libro con los hallazgos más importantes realizados bajo el liderazgo de las Universidades de Bonn y Colonia.

La cuna del hombre está en África, esto se sabe desde hace medio siglo. Hace una década, la discusión académica todavía estaba dominada por la idea de que un pequeño grupo de Homo sapiens emigró de África a Europa hace unos 70.000 años. A través de la superioridad anatómica e intelectual, se dice que este grupo desplazó a las poblaciones locales arcaicas a medida que avanzaba, dejando al Homo sapiens como la única rama genética de la humanidad que sobrevivió.

“Esta noción ha cambiado fundamentalmente desde que quedó claro que los neandertales contribuyeron al menos en una pequeña parte al genoma del 'Homo sapiens'”, dice el paleobotánico Dr. Thomas Litt (izquierda), de la Universidad de Bonn, editor principal del libro y portavoz adjunto del 'Centro de Investigación Colaborativa'.

"La genética no cuenta la misma historia, sino una parte diferente de la historia, como la paleontología y la arqueología". Por lo tanto, el equipo se ha esforzado en comprender mejor esta controvertida imagen analizando información sobre la naturaleza y el medio ambiente, así como el papel de la cultura, sobre la dinámica de la población prehistórica. Los investigadores se centraron en diferentes períodos de tiempo: desde el surgimiento de los humanos modernos, su dispersión, la repoblación de la Edad de Hielo en Europa, el asentamiento neolítico y la migración de las sociedades asentadas.

Los nuevos hallazgos muestran que no solo una ola migratoria, sino varias poblaciones africanas de Homo sapiens siguieron un viaje de hasta 5.000 kilómetros hasta Europa y Asia. La datación radiométrica mejorada de los fósiles de Homo sapiens sugiere además que el área de origen de los humanos modernos incluye no solo el este de África, sino también el sur y el noroeste de África. La escala de tiempo del Homo sapiens se remonta ahora a 300.000 años. El equipo del profesor Litt investigó cuándo y dónde existían corredores o barreras migratorias desde una perspectiva paleoecológica y paleoclimatológica.

Plataforma flotante desde la que los investigadores de la Universidad de Bonn extrajeron testigos de perforación del sedimento lacustre del lago Iznik (Turquía) y determinaron el polen que contenían. Crédito: Thomas Litt/Universidad de Bonn

No hay evidencia científica para la ruta occidental

Hasta ahora, la ciencia suponía que había dos posibles rutas principales que el hombre moderno podría haber tomado para llegar a Europa: la occidental, a través del Estrecho de Gibraltar, y la oriental, a través del Levante. A pesar de la corta distancia a través del Estrecho de Gibraltar, en los últimos doce años los investigadores no han podido encontrar ninguna evidencias de contacto cultural directo entre Marruecos y la península ibérica o evidencias de cruzar el Estrecho durante el Paleolítico. "Este es uno de los grandes signos de interrogación en la historia de los asentamientos humanos en el Mediterráneo occidental", dice Litt sobre este sorprendente hallazgo. Evidentemente, el Estrecho de Gibraltar había sido algo más que una barrera en ese momento debido a las fuertes corrientes oceánicas.

"Esto deja al Levante como el único puente terrestre permanente entre África y Eurasia, como la región clave en la ruta migratoria de los humanos modernos", dice Litt. Su grupo de investigación llevó a cabo una investigación intensiva sobre núcleos de perforación, por ejemplo, del Mar Muerto o el Mar de Galilea, en los que se conserva el polen de las plantas. Esto permite identificar cambios en la cobertura vegetal y reconstruir las condiciones ambientales y climáticas. Litt: “Estos datos ilustran que el Levante solo pudo haber servido como corredor de paso cuando, en condiciones más favorables, por ejemplo, ni los desiertos ni los densos bosques impidieron el avance”.

Varvas en un núcleo de perforación del lago Van, Turquía. Estas son capas más claras y más oscuras en los sedimentos del lago que se depositan en el transcurso de un año. Crédito: Thomas Litt/Universidad de Bonn

Casi cien investigadores participaron

Durante un total de doce años, el equipo de investigación interdisciplinario de arqueología, geociencias, ciencias del suelo, etnología y geografía del 'Centro de Investigación Colaborativa 806' “Nuestro Camino a Europa” descifró las migraciones del Homo sapiens. Participaron alrededor de cien investigadores y se publicaron cientos de artículos científicos. Además de las universidades de Colonia y Bonn, también participaron la Universidad RWTH Aachen y numerosos socios de cooperación de EE. UU., África, Oriente Medio y Europa. Los principales resultados se resumen ahora en el libro de 372 páginas editado conjuntamente por el paleobotánico Prof. Dr. Thomas Litt (Bonn), el prehistoriador, Dr. Jürgen Richter, y el didáctico de geografía, Dr. Frank Schäbitz, (ambos de la Universidad de Colonia) The Journey of Modern Humans from Africa to Europe – Culture-Environmental Interaction and Mobility. Schweizerbart Science Publishers.

Fuente: scitechdaily.com | 25 de diciembre de 2021

Identifican unos tubos/pajita de metal, de hace 5.000 años, como elementos para beber cerveza en común

Representación artística de un conjunto de personas bebiendo cerveza en común a través de largas pajitas.

Un equipo de arqueólogos ha identificado las pajitas para beber más antiguas que se conservan. Son unos largos tubos plateados y dorados que tienen más de 5.000 años, y probablemente se usaron para beber cerveza de un recipiente comunal.

Los tubos se encontraron inicialmente en 1897, en Maikop Kurgan, en el Cáucaso, en un gran túmulo funerario que guarda una de las tumbas de la élite social de la Edad del Bronce más famosas de la región, la cual contenía a tres personas y cientos de objetos preciosos.

Entre los mismos se hallaban ocho tubos, cada uno de más de un metro de largo, algunos con figuras grabadas de toros. Investigaciones anteriores los habían identificado como cetros, o tal vez como postes de un dosel. En la actualidad, están en exhibición en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo, pero hasta ahora se desconocía su propósito. Sin embargo, se ha llevado a cabo una nueva investigación sobre su función, la cual ha sido publicada en Antiquity.

"Un punto de inflexión fue el descubrimiento de gránulos de almidón de cebada en la superficie interna de una de los tubos. Esto proporcionó evidencia material directa de que los mismos se usaban para beber a modo de pajitas", dijo el autor principal, el Dr. Viktor. Trifonov (izquierda), del Instituto de Historia de la Cultura Material, Academia Rusa de Ciencias, San Petersburgo.

Específicamente, esto sugiere que tales pajitas se usaron para beber cerveza, aunque los investigadores no pudieron confirmar que la cebada hubiera sido fermentada.

Beber cerveza con pajitas largas se convirtió en una práctica común en la civilización mesopotámica temprana de Sumeria desde el III milenio a. C. en adelante. Hay representaciones artísticas encontradas en esta región en la que se puede ver un conjunto de pajitas largas colocadas en un recipiente comunal, lo que permitía que las personas de pie o sentadas, cerca unas de otras, bebieran del recipiente.

El túmulo de Maikop kurgan: a–b) Boceto de Veselovsky realizado en 1897 del entierro principal, el cual muestra la posición de los ocho tubos/pajitas de oro y plata (marcados en ruso como 'cetros'); с) parte de una fotografía de 1898 que muestra un 'cetro' completo y siete rotos, parcialmente corroídos en cuatro cajas (imágenes cortesía del Instituto para la Historia de la Cultura Material, Academia Rusa de Ciencias, San Petersburgo, Rusia).

Durante su investigación, el Dr. Trifonov y su equipo identificaron varias similitudes claves con tales representaciones de pajitas sumerias. En particular, la mayoría de ellas cuentan con filtros de metal para retener las impurezas comunes de la cerveza antigua, algo que también se ve en las pajitas de Maikop. Ello llevó a los investigadores a concluir que los tubos de Maikop eran también pajitas para beber. "Si la interpretación es correcta, estos elegantes dispositivos serían las pajitas para beber más antiguas hasta la fecha", sostiene el Dr. Trifonov, ya que tienen más de 5.000 años.

No obstante, esta no es la evidencia más antigua conocida del uso de pajitas. Los sellos de Irán e Irak, que datan del V al IV milenio a. C., muestran a personas bebiendo con ellas en un recipiente comunal.

Dibujo esquemático del conjunto de 'cetros' del Maikop Kurgan: 1–2) tubos de oro y plata; 3–4) tubos de oro y plata con figurillas de toros de oro; 5–6 ) tubos de plata con figurillas de toros de plata; 7–8) tubos de plata. Tenga en cuenta que estas figuras muestra los objetos con las puntas señalando hacia arriba, tal como lo suponen estudiosos anteriores (figura de V. Trifonov).

Evidencias del análisis de residuos del colador de punta de tubo de plata del Maikop Kurgan: 1) fragmento del colador de punta de plata; 2–3) gránulos de almidón de cebada; 4) grano de polen de un tilo; 5) fitolito de cereal (fotografías de V. Trifonov y D. Petrov).

Dado este uso consistente de pajitas con este diseño para beber cerveza de un recipiente comunal, los investigadores concluyeron que las recién encontradas probablemente también se usaron de la misma manera.

De acuerdo con esto, también se halló un recipiente grande en Maikop Kurgan que podía contener suficiente cerveza para que cada uno de los ocho bebedores obtuviera una siete pintas (unos 4 litros).

A pesar de estas similitudes, las nuevas pajitas se hallaron a cientos de kilómetros de distancia de las otras evidencias tempranas del uso de pajitas para beber en Mesopotamia y la región circundante.

Tres personajes beben cerveza con largos tubos de un mismo recipiente. Copia de la imagen de un sello cilíndrico de la antigua Mesopotamia. 2500 a.C. Foto: Cordon Press.

"Los resultados de la investigación contribuyen a una mejor comprensión de los comienzos de los banquetes rituales y la cultura de la bebida en las sociedades jerárquicas", argumenta el Dr. Trifonov. Dichas prácticas deben haber sido lo suficientemente importantes y populares como para extenderse entre estas dos áreas geográficas.

También arroja luz sobre la cultura de Maikop, pues muestran que tenían lazos profundos con sus vecinos del sur, y tal vez un gusto por el lujo y el espectáculo en sus ceremonias de bebida.

El diseño de los componentes del 'cetro' del Maikop Kurgan: 1) una de las ocho puntas plateadas perforadas; 2) unión entre dos segmentos del tubo de plata, y costura longitudinal; 3–5) tipos de accesorios; 6) probable costura longitudinal soldada (fotografías de V. Trifonov).

En particular, tales ceremonias en la antigua Sumeria a menudo formaban parte de los funerales 'reales'. La inclusión de estas pajitas en el túmulo funerario de Maikop y su preciada posición cerca de los difuntos sugiere que estos lujosos entierros también pueden haber tenido lugar en el Cáucaso.

"Antes de haber realizado este estudio, nunca hubiera creído que en el entierro de élite más famoso del Cáucaso de la Edad del Bronce Temprano, el artículo principal no serían ni armas ni joyas, sino un juego de preciosas pajitas para beber cerveza", concluye el Dr. Trifonov.

Fuentes: phys.org | nationalgeographic.com.es | 19 de enero de 2022