Estudio de la intencionalidad en las orientaciones de los dólmenes de corredor de la Península Ibérica
Dólmen de Lácara (Badajoz). Foto P. Deche Manzano
Autor: Pedro Isaac Denche Manzano
Profesor de Secundaria
Profesor de Secundaria
Resumen
Este estudio aborda la posible intencionalidad astronómica en las orientaciones de los dólmenes de corredor de la Península Ibérica, con especial atención a las regiones del Alentejo (Portugal) y Extremadura (España). A partir de los registros de Michael Hoskin y complementado con observaciones de campo, se analizan 177 orientaciones dolménicas en relación con el Sol y el planeta Venus. Para ello se emplean programas de simulación astronómica (Stellarium, Photo Ephemeris, SunCal) y verificaciones in situ en siete monumentos. Los resultados muestran concentraciones significativas en torno a determinados acimutes (60°, 75°, 90°, 102° y 120°), lo que refuerza la hipótesis de una intencionalidad cultural vinculada a fenómenos solares. Se discuten los límites de la evidencia y la plausibilidad de Venus como marcador secundario. El trabajo concluye que la orientación de estos monumentos responde a un patrón astronómico consistente, aunque la interpretación simbólica requiere estudios comparativos adicionales.
Este estudio aborda la posible intencionalidad astronómica en las orientaciones de los dólmenes de corredor de la Península Ibérica, con especial atención a las regiones del Alentejo (Portugal) y Extremadura (España). A partir de los registros de Michael Hoskin y complementado con observaciones de campo, se analizan 177 orientaciones dolménicas en relación con el Sol y el planeta Venus. Para ello se emplean programas de simulación astronómica (Stellarium, Photo Ephemeris, SunCal) y verificaciones in situ en siete monumentos. Los resultados muestran concentraciones significativas en torno a determinados acimutes (60°, 75°, 90°, 102° y 120°), lo que refuerza la hipótesis de una intencionalidad cultural vinculada a fenómenos solares. Se discuten los límites de la evidencia y la plausibilidad de Venus como marcador secundario. El trabajo concluye que la orientación de estos monumentos responde a un patrón astronómico consistente, aunque la interpretación simbólica requiere estudios comparativos adicionales.
Leer el artículo completo en nuestro archivo: https://archive.org/details/estudio-intencionalidad-orientaciones-dolmenes-corredor
Millions of space waves levels have been shared online, creating nearly endless variety.
ResponderEliminar