Los neandertales de la costa cántabra ya comían moluscos hace 45.000 años
Foto: Abrigo de El Cuco (Castro Urdiales, Cantabria). Pedro Rasines
Los niveles inferiores del yacimiento de El Cuco, excavados en 2005, fueron inicialmente atribuidos al Auriñaciense. Ahora un nuevo estudio sitúa estos mismos niveles al final del Paleolítico Medio, certificando que se tratan de restos de ocupaciones de comunidades neandertales.
'Patella vulgata' especimenes provenientes de Altamira
Esto es especialmente importante porque algunos de esos niveles contienen amplios conjuntos de conchas de moluscos, especialmente lapas y erizos, que indican que los neandertales de la costa cantábrica consumían recursos marinos, algo hasta ahora desconocido en toda la costa del Golfo de Vizcaya.

“Además, gracias a este estudio podemos saber que estas comunidades se desplazaban por amplios territorios, ya que han aparecido materias primas de lugares como Treviño o Liencres, aunque la mayor parte del sílex lo obtenían de los cercanos afloramientos de Barrika”, comenta Joseba Ríos.
Fuente: cenieh.es | 25 de julio de 2017
0 comments: