El Museo Arqueológico Nacional expone un tesoro romano oculto durante diecisiete siglos
Detalle de la exposición. Museo Arqueológico Nacional
La muestra ofrece al público la oportunidad de contemplar de primera mano el mayor conjunto de monedas romanas descubierto en España y uno de los mayores a nivel mundial, solo superado en tamaño por el hallado en Misurata (Libia).
Tesoro en el lugar del hallazgo. Foto de Jacobo Vázquez.
El conocido como Tesoro de Tomares se halló de manera casual en 2016 durante la realización de unas obras en el Parque del Olivar del Zaudín, situado en dicha localidad sevillana. Investigaciones posteriores revelarían que esta ubicación correspondía a una hacienda olivarera de la antigua Hispalis, la Sevilla de época romana.
El hallazgo consistió en un conjunto de diecinueve ánforas de aceite que se utilizaron como contenedores para más de 50.000 monedas (llamadas nummi), datadas entre finales del siglo III e inicios del IV d.C.
Detalle de una de las ánforas abiertas con las monedas visibles. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte.En la muestra temporal del MAN pueden verse tres de los recipientes originales, dos de ellos aún sellados con su contenido intacto. El tercero está fragmentado y se expone junto a las 2.800 monedas que brotan de su interior. Para reforzar el contexto histórico, la exposición se complementa con una selección de este tipo de monedas, piezas de bronce con un recubrimiento superficial de plata pertenecientes a los nueve emperadores que se sucedieron durante este período; además de siete ejemplares que se consideran singulares por la excepcional iconografía de sus reversos.
Moneda. Diocleciano (anverso) Hacia 301 d.C. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte.Este extraordinario conjunto aporta una información muy valiosa sobre la economía, la sociedad y la política durante la época de la Tetrarquía, que marca el final de la crisis del siglo III, un momento histórico crucial que aún continúa estudiándose en la actualidad.
Inauguración con autoridades. Museo Arqueológico Nacional‘Monedas que brotan de la tierra. El tesoro de Tomares, Sevilla’, se podrá disfrutar en la Sala de Novedades del MAN de manera gratuita hasta el 28 de septiembre de 2025. Además, la muestra se complementa una programación que incluye una mesa redonda, una conferencia y un recorrido autónomo ligado a la colección permanente.
Esta exposición se realiza en colaboración con la Junta de Andalucía, Red Eléctrica y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN).
Fuente: Museo Arqueológico Nacional
0 comments: