Egipto reabre al turismo la necrópolis sagrada del Serapeum en Saqqara
El arqueólogo egipcio Mohamed Abdul-Satar, señala un sarcófago en la tumba Serapeum de Saqqara, en Giza Efe / Khaled ElfiqiLas catacumbas excavadas en las rocas donde se enterraron momificados los toros que representaban al antiguo dios Apis han sido restauradas tras diez años de trabajo
El Cairo. (dpa) - El Serapeum de Saqqara, la necrópolis subterránea donde fueron enterrados los toros sagrados que representaban al dios Apis durante el transcurso de más de mil años, fue reabierto ayer al público en Egipto después de diez años de restauración.El ministro de Antigüedades egipcio, Mohamed Ibrahim, señaló que el monumento, situado a unos 20 kilómetros al sur de El Cairo, fue reabierto a tiempo para la nueva estación turística, "para mostrar que Egipto es un país seguro y espera a millones de visitantes y amantes de su herencia y sus antigüedades".
Interior de la tumba Serapeum de Saqqara en Giza Afp / Khaled Desouki
El serapeum, situado al norte de Saqqara, cerca de la antigua capital egipcia Menfis, son las catacumbas excavadas en las rocas donde se enterraron, momificados, los toros que representaban al antiguo dios egipcio Apis. Se cree que fue creado por el faraón Amenofis III (aproximadamente entre los años 1379-1340 a.C.) de la dinastía 18, en el siglo 14 antes de Cristo, pero los toros sagrados siguieron enterrándose allí hasta los tiempos del Imperio Romano.
Cuando el complejo fue redescubierto por el egiptólogo francés Auguste Mariettte en 1851 contenía 24 sarcófagos de granito y basalto, de entre 60 y 70 toneladas cada uno.
El turismo es una fuente de ingresos clave para Egipto, que ha visto cómo mermaba esta industria tras la revolución que derrocó a Hosni Mubarak hace más de un año.
Además de este monumento, el país espera éxitos con el nuevo Museo Egipcio, que abrirá sus puertas en 2015 cerca de las pirámides de Guiza y que se convertirá en el mayor museo del mundo de ese tipo, con más de 100.000 exponentes del tiempo de los faraones.
La verdad es que cuando uno se mete en temas de coches siempre surge la duda de si vale la pena invertir en uno nuevo o buscar algo distinto. Yo, por ejemplo, empecé a mirar opciones más económicas porque quería darme el gusto de tener un deportivo sin dejarme todo el sueldo en ello. Al final encontré una buena alternativa con un bmw m2 accidentado y la experiencia me sorprendió bastante. Obvio, hay que invertir en reparaciones, pero el ahorro es enorme y si te gusta meter mano en los coches, se disfruta aún más. Yo terminé con un coche que me encanta y gastando mucho menos de lo que hubiera imaginado.
ResponderEliminar